15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una tercera Liga hegemónica 227<br />

acudieran a la llamada personal de Alcibíades, un político en progresivo ascenso, de<br />

excelente cuna y con amplios contactos en el mundo ~iego, que se había caracterizado<br />

por su belicismo y recelo hacia Esparta, para vcr silo podían ganar para su causa y así<br />

unir su influencia a la de su tradicional philos, Nicias’ 21. Los vínculos de la familia<br />

de Alcibíades en Lacedemonia, como su propio nombre denuncia y e] intento de<br />

recuperar la amistad y la proxenía espartana hacían más factible esa suposición. Es<br />

incluso pósible que fueran los embajadores espartiatas quienes se dirigieran directamente<br />

a Alcibíades en busca de su apoyo y le expusieran sus pretensiones. En este sentido, me<br />

parece interesante constatar la opinión de Hatsfeld, que piensa que “la maniobra de<br />

Alcibíades consistió en hacer confesar a los espartanos ante la Asamblea que sus plenos<br />

poderes escondían el viento”’22. Una alternativa que apenas merece consideración, ya<br />

que se trata de pura conjetura, sin apoyo en fuente alguna, es la propuesta por Edmund<br />

Bloedow, consistente en que cuando los embajadores espartanos comenzaron a hablar,<br />

Alcibíades y sus partidarios se levantaron y les abuchearon, logrando paralizar el normal<br />

desarrollo de la Asamblea”3<br />

a Atenas a la expectativa, sin necesidad de arriesgar en i utercaxubios simultáneos.<br />

121 ELLIS, op.cñ. (n. 118), 39 llega a similares concUsiones. Para BLoFDow, “Nurturingtiont..”,<br />

57 los espartanos debían de tener motivos para sospeclt ar de Alcibíades y esto, según el, acentúa la<br />

incredibilidad del episodio.<br />

122<br />

HATZFFLD, op.ci¡. (n. 118), 92-3; el mérito de Alcibíades sería entonces denunciar ante la<br />

Asamblea la intransigencia espartana oculta por la comedia de los plenos poderes, aunque su explicación<br />

de por qué el relato de Tucídides es diferente resulta menos satisfactoria. Aunque no fuera exactamente<br />

como es descrito por Tucídides, RI-IODES, op.ci¡. (n. 119), 137 admite que Alcibíades debió de engañar<br />

a los espartiatas de alguna forma.<br />

123 “Nurturing Long...”, 58-9. Tal hipótesis supone apartarse totalmente del pasaje tucidideo, algo<br />

que Bloedow censura en otros autores. También es remarcable que este mismo autor defiende cii<br />

“Alcibiades: a Review Article”, AHB 5, 1991, 21-2 que los espartanos ignoraron a Alcibíades en las<br />

negociaciones de la Paz de Nicias’ porque éste no cm prominente en Atenas, lo que me lleva a<br />

preguntarme qué prominencia y qué respaldo es necesario para controlar de la manen que postula<br />

Bloedow la sesión de la Rkklesia. Indudablemente nos ercontramos ante una clara contradiccion.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!