15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la hétoria social 3 15<br />

carácter cívico que sustituye al dinástico y per;onalista manifestado con los tiranosís,<br />

pero sin merma en absoluto de cierta dependencia política respecto de Corinto. Bajo este<br />

manto cívico y polftico amparado en las estructuras de la polis subyacen, no obstante,<br />

relaciones inter classes que unen a los miembrcs de la oligarqufa corintia con las elítes<br />

locales, los descendientes de los primeros colonos convertidos en geomoroi o grandes<br />

propietarios, en un instrumento que nos ayuda a entender la naturaleza del vínculo entre<br />

colonia y metrópoli y nos da la clave de su supervivencia20. Tucídides (1,60,2) nos<br />

aporta un buen ejemplo de estos pactos de xenía cuando presenta al corintio Aristeo,<br />

hijo de Adimanto, almirante corintio en Artemi~,io y Salamina, con intereses en Potidea<br />

y acaudillando la revuelta contra Atenas21. El caso de Aristeo, que no sería único y<br />

aislado22 -si ha llegado hasta nosostros ha sido fruto de la tilIa historiográfica de<br />

~ WILL, Korin¡hiaka, 526, seguido por MossE, op.czt., 75. Esto no significa, en mi opinión.,<br />

aceptar que las colonias formaran parte del patrimonio personal del ¡yrannos, según denuncia GRAHANI,<br />

Colony..., 30 con n. 5 al hilo de su crítica al posicionanxiento de WiIl.<br />

20 Véase F.J. FERNÁNDEZ NIETO, “Tucídides 1,28,5 y el incidentede Corcira”, HAtiz 1, 1971, 95-6.<br />

Para la institución de la xenia, O. HErvÍAN, Rhualised Ftiendship ant) ¡he Greek City, Ca¡nbridge 198’?.<br />

Por otra parte, la elite colonial, conformada por estos primeros epoikoi. consunta cerámica corintia de<br />

calidad cuya temática tenía el papel simbólico de remitir a los ancestros y mitos de la madre patria, lo<br />

nusmo que los festivales y cultos comunes, reforLando su cohesión de grupo y su preminencia social ante<br />

el resto de la comunidad colonial (véase una reciente dis2usidn en K. ARAPNr-C. MORGAN, “Pois and<br />

Potters in Athens and Corinth: a Review’, OJA 8, 3, 1989, 335).<br />

21<br />

Aunque la expediciónque condujo Aristeo tuvo un carácter oficial, es decir, tenía el respaldo del<br />

gobierno corintio (cf. DE Sm. CRohN, OPW, 83). los integrantes dc la misma eran voluntarios corintios<br />

y mercenarios del resto del Peloponeso, de los cuales la mayoría de los primeros marcharon Kara<br />

~tA(av hacia la persona de Aristeo. De ahora en adelanle en la guerra, calcídicos y boticos aparecerán<br />

unidos a Corinto por juramentos que ni siquiera la Paz de Nicias podrá romper (V,30,2-4) Además,<br />

Aristeo había sido uno de los estrategos que dirigieron la flota corintia que se enfrentó a los corcirenses<br />

en Leucimine (1,29,2). Sobre el lugar que ocupa este personaje en la obra de Tucídidés, véase H.D.<br />

WEST<strong>LA</strong>KE, “Aristeus, te Son of Adeimantus’, CQ4L, 1947,25-30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!