15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 306<br />

Indudablemente tal título porta en sí mismo el germen de la desestabilización del orden<br />

constitucional, según ha demostrado Cinzia Bearzot”’. En la raíz de todo ello no hay<br />

otra cosa que la tenue línea que separaba al tinno del oligarca destacado’ 12. El demas<br />

argivo, como el ateniense, oscilaba entre la necesidad de un prostates sólido, poderoso<br />

y triunfador en la defensa de sus intereses y el miedo y la eterna sospecha a que esta<br />

prommencia desembocase en tiranía”3. A la actividad de Alcibíades en el Peloponeso,<br />

con sus vínculos en Argos y Mantinea, podemos paralelar la desarrollada por<br />

Temístocles medio siglo antes, cuando tras su exilio de Atenas llevó aires democráticos<br />

por toda la península peloponésica, a Argos, Mantinea y Elide cuando menos, y fomentó<br />

una decidida política antiespartana que supuso que los dirigentes de dicho estado no<br />

cejaran en su persecución hasta conseguir su muerte”4.<br />

Recapitulemos la situación sociopolítica del estado argivo durante la vigencia<br />

oficial de la Paz de Nicias. El conflicto interno había dañado de forma considerable a<br />

la facción democrática en el poder, que, ademts, había sufrido el escaso compromiso<br />

57.<br />

~“ “Strategiaautocratica e aspirazione tiranniche. II caso di Alcibiade”, Promeiheus 14, 1988, 39-<br />

t12 A este efecto EscmnAj’qo PÁÑo, op.cit. (n. 27), 26 ha destacado recientemente “... las afinidades<br />

entre el comportamiento tiránico y las actitudes de los oligarcas, auténticos dinastas en la percepción del<br />

demos...”<br />

113 Para esta especie de dilema planteado al demos de la ciudad democrática, véase D. PLÁC[DO,<br />

“Tucídides, sobre la tiranía”, Anejos de Gerión ¡1? Homenaje a S. Montero Díaz, Madrid 1989, 162 Ss.<br />

y Evolución..., capítulos 5 y 13. Una vez más tenemos ~nel teatro el marco perfecto para representar<br />

sublimados los problemas cotidianos; así, en el Filoctezei de Sófocles y en los Cíclopes de Eurípides se<br />

han visto alusiones a las actividades de Alcibíades en $0918 y su repercusión social (M. VIcKERs,<br />

“Alcibiades on Stage: Philoctetes and Ciclops”, Historia 36, 1987, 171-97).<br />

114 1,135; D.S. 5(1,54,1; 55,3; Plu. Viern. 23,1; Str. VIII, 3,2. Véase, interatia, W.G. FoRREST,<br />

“Themistocles and Argos”, CQn.s. 10, 1960, 226 ss.; TCMLINSON, op.cit. (n. 5), 104 ss.; 1.L. O’NEIL.<br />

“fle Exile of Thenxistokles and Democr~cy in the Peloponnese”. CQ n.s. 31, 1981, 33546.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!