15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la h ~storiasocial 126<br />

de los peloponesios ese mismo otoño en la campaña de Euríloco en Acarnania, b) los<br />

locros no habían colaborado con los ateniense:; previamente en la guerra, ni siquieTa<br />

cuando Naupacto peligraba ante la flota de Cne mo y c) Tucídides no menciona ninguna<br />

movilización de las fuerzas locras, ni causas e justificación para su supuesto retraso,<br />

como tampoco alude a su posterior llegada al lugar de los hechos, según es práctica<br />

habitual en nuestro historiador cuando ello suc~dia’ 80.<br />

Finalmente, Demóstenes se dirigió hacia Egitio, ciudad que también tomó por<br />

la fuerza, obligando a su población a refugiarse en las montañas, desde donde iniciaron,<br />

ya con el grueso del ejército etolio presente, acciones de hostigamiento contra los<br />

atenienses, los cuales basaban la resistencia en el empleo de arqueros que mantuvieran<br />

alejados a los etolios’81. La muerte del jefe de este cuerpo y el cansancio y desánimo<br />

de los propios arqueros motivó que el desorden cundiera entre las filas atenienses, que<br />

emprendieron la huida; a esto se vino a sumar la muerte de Cromón, el guía mesenio,<br />

que dejó a los atenienses perdidos en un teniterio desconocido, convertidos en fáciles<br />

presas para los ligeros guerreros etolios, que se movían rápidos por el escarpado<br />

terreno. Las palabras de Tucídides adquieren significación de auténtica catástrofe y su<br />

lamento por la pérdida de los que él llama “los mejores soldados de Atenas” sigue<br />

siendo una incógnita, pues ciento veinte hombres no es una cifra considerable y,<br />

además, se trataba de epibatal, marinos equipados con armamento pesado,<br />

180 ALONSO TRoNcoso, NNGP, 262 piensa que sól o hubo un retraso, porque no hay pruebas de la<br />

defección, pero tampoco las hay del retraso y los indicios presentados ahora y unís adelante (vid. ¡nfra<br />

u. 188) hacen más fuerte la hipótesis deque hubo traición. Cf. KAGXN, AW, 204 y WOOffl-iOUSE, op.ct/.<br />

(n. 174). 351.<br />

181 lt1,97,2-3. VéaseenWoo¡»¡oissu, op.cit. (n. 17$), 363-’l6y GOMMEHCTIII,97,l, ladiscusión<br />

acerca de la situación geográfica de Egitio. en terntor¡o ofloneo o apodoto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!