15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

corinto en la Guerra Arquidámica 17[<br />

pueblo hacia Atenas, tradicional enemiga y génesis de todos sus sufrimientos 307.<br />

Corcira había mostrado el camino: cualquier facción que aspirase a tornar el control de<br />

su estado podía recurrir a los poderes extranjeros, manteniendo con ellos conversaciones<br />

secretas dirigidas a la intervención militar en lo que podemos definir como la primacía<br />

del faccionalismo político sobre el patriotismo. Además, la situación internacional en<br />

424 hacía presagiar que la protección de Atenas podría ser más efectiva que la espartana<br />

y revertir en prometedores beneficios, entre ellos la eliminación de los males que<br />

asolaban Mégara308.<br />

Los eunous tou demou entraron, pues, en contacto con los estrategos Demóstenes<br />

e Hipócrates, que decidieron seguir un plan acordado para hacerse con la ciudad<br />

consistente en la conquista previa de los Muro; Largos que la unían con Nisea3~. La<br />

sorpresa del ataque nocturno procuró el éxito de esta primera parte del proyecto, el<br />

control de los Muros Largos, pero la filtración del plan por uno de los conspiradores<br />

a la facción contraria impidió que las puertas cte la ciudad fueran abiertas a los<br />

atenienses, quienes percibieron las dificultades y giraron su atención hacia Nisea, a la<br />

que cercaron con un muro en espera de su rendición, que, en efecto, se produjo al<br />

segundo día de asedio por la falta de víveres y en la creencia de que la propia ciudad<br />

de Mégara había caído ya3tO.<br />

307 Megara, 240-1; Id., “Megara and Mytilene” Phoenix 22, 3, 1968, 219-21. Cf también<br />

LosAoA, op.cit. (n. 120). 51-2 y KAGAN, AW, 273, quc recuerda que esta enemistad entre atenienses y<br />

megarenses se remonta al menos a la disputa por Salamina.<br />

308 LEGON. Megara, 241.<br />

~ IV,66,4. Ws’r<strong>LA</strong>KE, IndividuaL..., 113 ve la impronta de Demóstenes en dicho plan; por<br />

contra. ROISMAN, apeLe. (n. 163), 42 minimiza su papel y piensa que el ateniense sólo se dejó guiar por<br />

los megarenses.<br />

~ IV,67-69. Para la topogralfa de Nisea y sus alrededores, véase BEArIIE, apeLe. (u. 103), 21-43.<br />

Puede llamar la atención la pronta rendición de la guarn.ción lacedemonia de Nisea en una situación no<br />

desesperada o insostenible, tal vez minados en su moral desde su derrota terrestre en Pilos. cl.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!