15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El imperio colonial corintio 313<br />

hemos de ver en las apoilciai corintias un modelo semejante a las cleruquias áticas, en<br />

las que los colonos conservaban la ciudadanía originaria, ni un territorio que fuera mera<br />

prolongación del estado corintio . En mi opinión, nos moveríamos en un estadio<br />

intermedio: la colonia se organiza de forma autónoma, pero existían ciertos mecanismos,<br />

más importantes que el uso de una fuerza militar, por los que Corinto proyectaba su<br />

dominio sobre sus hiseis, asegurándose un afecto y fidelidad que iba más allá del simple<br />

respeto que usualmente se debía a la p~~rpóxtAic. Así, en ningún momento dejaron<br />

de respaldaría en los conflictos en que se vio inmersa, sea en el bando o por el motivo<br />

que fuere (Guerras Médicas, Guerra del Peloponeso, Guerra Corintia, expedición de<br />

Timolcón a Sicilia), para acabar sufriendo idéntico destino que Corinto tras su oposición<br />

a Filipo en Queronea; a cambio, la metrópoli proporcionaba soporte militar, diplomático<br />

o refugio para los exiliados, siempre que no entrara en contradicción con sus propios<br />

intereses8<br />

Cípselo y su hijo Periandro pusieron Los cimientos de este Kolonialreich al<br />

mandar como oikistai a otros miembros del ger¿os cipsélida. Así Ambracia, Léucade y<br />

Anactorio fueron fundadas por hijos de Cípse o~, mientras Potidea, la única colonia<br />

oriental de Corinto, en la península tracia de Palene, tuvo como oik¡stes a Evágoras,<br />

la clásica obra de L. GERNET, “L’approvisionement d’/Lthénes en Md au V<br />

0et VP siecles”, Mélanges<br />

d’Histoire Ancienne 25, París 1909, 273-381<br />

Como hizo U. KAHRSTED’r, Griechisches S¡aa¡srech¡ 1, Gottinga 1922, 357 ss.; en parecidos<br />

términos se expresaron F. HAMPL, “Poleis ohne territorium”, Kilo 32, 1939, 39ss. y F. GSCHNiTzL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!