15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 134<br />

fuerzas implicadas hacía presagiar un gran choque que decidiría buena parte del<br />

resultado final de las operaciones en el NO.<br />

Demóstenes se dirigió hacia Olpe, cerca de Metrópolis, donde tanto su ejército<br />

como el de Furíloco se dispusieron para la batalla tras una espera de cinco días,<br />

intervalo de tiempo que era usual como parte del agon hoplítico previo al combate 203<br />

Tucídides no dice quién tomó la iniciativa, ero posiblemente fuera el ateniense.<br />

preocupado por la llegada de los refuerzos desde Ambracia, mientras que Euríloco no<br />

rehuyó el enfrentamiento porque sus tropas eran ampliamente superiores en número :v<br />

calidad. En realidad, la batalla se decidió en el plano táctico, por lo que de poco<br />

hubiesen servido todavía más hoplitas, sólo pata aumentar el pánico y confusión de la<br />

retirada204.<br />

La maniobra decisiva, obra de Demóstenes, consistió en la colocación previa de<br />

cuatrocientos hombres, entre hoplitas y soldados ligeros, emboscados en un camino<br />

oculto por abundante maleza dispuestos para atacar la espalda del enemigo cuando éste<br />

desbordase en alguna de las alas. La estratagema se realizó de forma correcta y tuvo<br />

unos efectos contundentes en el desarrollo de la lucha, no sólo anulando la ventaja<br />

obtenida por los peloponesios en el ala izquierc[a y los ambraciotas en la derecha, sino<br />

poniendo a unos y otros en fuga en lo que significó una clara y severa derrota<br />

peloponésica con cuantiosas pérdidas que incluyeron las de sus generales Euríloco y<br />

203 111,107,3. CL fig. 4 para la disposición geográfica de los lugares mencionados en el relato<br />

tucidideo; HAMMOND, “CainpaignsC, 134 para la identificación de Olpe y su diferenciación de Gipas<br />

y PRrrCHKE, Oreek Siate... II, 147-55 para la característica espera que precede a la batalla hoplítica.<br />

204 ~ ¡CAGAN, AW, 212, que en defensa de Eurílcco apunta la dificultad de mantener inactivo u.n<br />

ej.zrcito tan heterogéneo durante cinco días, si bien lo mismo podría aplicarse al de Demóstenes, en espera<br />

de unos refuerzos que tal vez no llegaran nunca o lo hicieran demasiado tarde. Por contra, 1-IAMMOND,<br />

“Caxnpaigns , 138 habla de un error por parte del general espartiata. Véase la útil nota de GOMMi? HCT<br />

tll,107,4 sobre la naturaleza de las tropas de Demóstenes, especialmente acamanías.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!