15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 290<br />

Argólide74. Es entonces cuando debemos suponer la unión de todos los grupos<br />

oligárquicos de Argos, con base tanto en la organización de clanes y tribus como en las<br />

asociaciones polfticas, superando sus diferenci ~s -que no es poco, dada la constante<br />

lucha por el poder en su seno y el afán de superación sobre los demás que regia el agon<br />

aristocrático- para aplastar ]a democracia, de igual modo que sucedería en Atenas seis<br />

años después. Hasta ese momento los epiphanai trabajaron en secreto a todos los<br />

niveles, incluyendo como hemos visto el desempeño de magistraturas y cargos públicos,<br />

lo que les permitía mantener alta su influencia y prestigio, siempre en busca de una<br />

ayuda espartana necesaria para superar la tradición democrática que existía en Argos.<br />

Naturalmente el triunfo de los conspiradores suponía inmediatas represalias<br />

contra sus oponentes políticos en forma de ejecuciones, destierros y confiscaciones“5<br />

Por otra parte, de la nueva Constitución establecida no conocemos más que su tendencia<br />

prolacedemonia, aunque Gehrke supone que se trataba de una Poihela básicamente<br />

hoplítica76, similar por tanto a la que en Atena~ dejó el poder en manos de los Cinco<br />

Mil en 411. Con ella la stasis había cristalizado en una metabole politeias, una<br />

transformación en la forma organizativa y en la ley que reglamentaba la vida<br />

comunitaria. El lenguaje de Tucídides, Diodoro, Pausanias y Eneas sugiere que también<br />

hubo derramamiento de sangre en la lucha civil que se estableció en Argos durante estos<br />

meses del 417, pues los oligarcas apenas disfrutaron de su gobierno, derrocado a raíz<br />

de la contrarrevolución emprendida por los demócratas a finales del verano,<br />

Es claro que cualquier revolución interna aumentaba sus posibilidades de éxito si contaba con l.a<br />

ayuda de una potencia exterior; cf? DE SrE. CRoIX, Lucha de c/ases 339.<br />

A finales del siglo V era más fácil ser radical que moderado; cf CHROUsT. op.cit. (n. 67). 286<br />

y PuSEY, op.cit. (n. 67), 225.<br />

76 Op.cit. (n. 52), 29; cf? BULIi&ioHnsI. op.cit. (n. 52). 139.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!