15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La stasis argiva 27 [<br />

desde época heroica’ 7, lo que tal vez se debiera a la preferencia por sostener económica<br />

y socialmente una elite hoplítica más adaptada a las necesidades regionales y rituales de<br />

su enfrentamiento con Esparta. Los elegidos ocupaban, así, en la ¡erarqula<br />

socioeconómica el lugar usualmente destinado a los hippotrophoi.<br />

Una visión radicalmente contrapuesta emana del artículo de G. Hoffmann, quien<br />

no sólo niega cualquier privilegio social, económico o polftico a los logades, sino que<br />

llega a afirmar de éstos: “Hoplites eux-mémes, iis incarnent la fonction militaire dont<br />

la permanence est ‘a la mesure de la représentativité. Dépendants économiques, les<br />

Choisis sont en effect liés et soumis ‘a la communauté civique qu’ils doivent représenter<br />

par-del’a ses composantes et défendre contre le danger d’anéantissement” ~ El mero<br />

hecho de utilizar un vocabulario de dependencia referido a la elite de ‘erthiaot ya<br />

desacredita las conclusiones de un estudio que, por lo demás, se ve limitado a los<br />

h¡~peis espartiatas y a una utilización parcial de las fuentes.<br />

Antes de continuar considero oportunc hacer una salvedad. No obstante su<br />

composición, nada indica que hoi Chilioi nacieran como institución oligárquica segdn<br />

han sostenido Gillis y Troncoso’9, probablemente como consecuencia de tener iii mente<br />

sucesos posteriores. Anteriormente hemos visto como la creación de estos es¿ogidos se<br />

enmarca dentro de los parámetros democráticos que identificaban al gobierno argivo con<br />

un claro objetivo de enfrentarlos en un combate restringido a un grupo igual de<br />

espartiatas, si bien también hemos matizado que probablemente este cuerpo se benefició<br />

de buena parte de los excedentes de producción del estado durante el período de<br />

17 Recuérdese p. ej. a Adrasto y Anf¡arao. Para las luentes de esta tradición, cf. BUGH, op.cit. (n.<br />

17). 90 n. 32 y P. Citxr~aáux, “En realisant les dúo-cts argiens II”, BCH 115, 1991, 311-2, quien.<br />

además, repasa los testimonios para la organización de la caballería argiva en época helenística (págs.<br />

314-6).<br />

‘~ Op.dñ. (n. 6). 15-26, esp. 22.<br />

N D. GuÁis, ‘Collusion at Mantineja’, RIL 97, 1963, 219; ALONSO TRoNcoso, NNGP, 159 y 163.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!