15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

expedición a Acarnania (11,83,3-84).<br />

Aprosimación a la hisroña soda) 90<br />

Desde Esparta llegaron tres symbouloi ¿i> consejeros espartiatas, entre ellos el<br />

siempre decidido Brasidas, con órdenes de preparar un segundo enfrentamiento y poner<br />

un mayor ardor en la empresa, pues se consideraba que la derrota era debida a una falta<br />

de energía y no de experiencia marítima (II, ~5,1-2). Los peloponesios no querían<br />

reconocer sus debilidades y carencias, pero cran conscientes de la importancia de<br />

derrotar a los atenienses en el mar, sobre todc en un año en que no se llevó a cabo<br />

invasión del Atica, probablemente por temor a la peste (11,71,1). El envío de consejeros<br />

deja traslucir la división que existía en el núcleo de la sociedad espartiata, reflejada en<br />

este criticismo en el desempeño de puestos militares de responsabilidad a cargo de<br />

prominentes personajes del espectro político, cuyo fracaso suponía el debilitamiento de<br />

la consabida facción a que éstos pertenecieran. La guerra es el campo más idóneo para<br />

distinguirse y apuntalar la posición social, pero constituye también la forma más rápida<br />

de caer en desgracia, que en el caso lacedemorio puede soponer el exilio y la pérdida<br />

de la ciudadanía, con la relegación al estatuto de rp¿acxc o cobarde78. Por su parte,<br />

Formión informó de la batalla a Atenas y solicitó refuerzos para poder hacer frente con<br />

mayores garantías a la nueva flota que los peloponesios preparaban; se equiparon veinte<br />

naves para acudir en su ayuda, previo paso por la isla de Creta para llevar a cabo un<br />

ataque sobre Cidonia, lo que retrasó su llegada hasta que la segunda naumaquia había<br />

fmalizado (11,85,5-6). Prácticamente todos los autores modernos que han abordado el<br />

episodio coinciden en que la escala cretense supuso un grave error que puso en peligro<br />

la supervivencia de Naupacto y de todo el NO ateniense por realizar una acción sin<br />

~ Para los ¡resantes, cf. Hdt. VII,23; Plu. Lyc. 21,2; Ages. 30,3; X. Lic. 9,4-6; N. LoRAuX, “L.a<br />

{belle morte} spartiate”, K¡enw 2, 1977, 108-12; VERNAI4’r & VIDAt~NAQtJFT, op.cii. (n. 66), 87 y 112;<br />

M.A. FLOWER. “Revolutionary Agitation and Social ChaLnge in Classical Sparta”, en MA. PLowua-M.<br />

ToI-IIZR (eds.). Georgica. Greek Siudies in Honvur of George Cawkwell, Londres 1991. 84.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!