15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Masis argiva 291<br />

aprovechando que Esparta celebraba las Gimnopedias. La lucha en las calles dio la<br />

victoria al demos ante la desesperación de los ollgoi por el retraso de los lacedemonios;.<br />

cuando al fin éstos pospusieron las fiestas y llegaron a Tegea, se enteraron del triunIb<br />

democrático y regresaron a continuar sus cele raciones, ignorando las peticiones de<br />

ayuda de los oligarcas (V,82,2-3). La metabole»oliteias fue deshecha, o tuvo lugar una<br />

nueva, para ser más precisos, la Constitución o [igárquicaretirada y el gobierno volvió<br />

a manos de la facción demócrata prevalente.<br />

Esta vez Tucídides si se extiende más en los detalles de los hechos como las<br />

condenas a muerte y exilio de los oJigarcas, consecuencias del odio popular hacia un<br />

gobierno que se había caracterizado por la ‘Áolencia y los excesos, según afirma<br />

Diodoro77. Plutarco (Ala 15,4) también recoge el levantamiento en annas del demos<br />

en defensa de la democracia y en contra del régimen oligárquico. Pausanias (11,20,1),<br />

en una romántica historia que trata de explicar la caída del gobierno de los oligol, hace<br />

de Brías, comandante de los Mil, el causante dc la sublevación popular cuando rapta y<br />

viola a una doncella a punto de casarse. Este relato ha merecido escaso crédito, sobre<br />

todo porque la chispa espontánea que desencadena la contrarrevolución parece resultar<br />

incompatible con la paciente espera del momento oportuno en las (Jimnopedias<br />

espartanas por parte de los líderes demócratas cjue se desprende del pasaje tucidideo78.<br />

Los espartanos convocaron a sus aliados para decidir cómo actuar en relación a<br />

~ XII,80,3. KAGAN, PNSE, 139 arguye que los j~rostatai democráticos esperaron hasta que el<br />

creciente odio popular aumentó el coraje del demos en 12 lucha subsiguiente.<br />

78Cf? porejemploBusour, op.ci¡. (n. 57)111:2. 1263n. 2yANDREwI3SHCTV,82,1. Losdemás<br />

autores no tienen en consideración el relato de Pausanias con excepción de DAVID, op. cii. (u. 9). 122<br />

y HULTifiGHINI, op.cit. (n. 52). 140-1, que, fuera de la acción de Brías, aceptan la historia como<br />

complemento del relato tucidideo y exponente de la virulencia de la contrarrevolución democrática; pan<br />

Bultrighini el compendio pausanÁano resume perfectamente “la evolución en sentido político de una<br />

institución en origen exclusivamente militar”, mientras que la alusión a Brías sería una especie de<br />

parábola para ilustrar la oposición popular a la autoridad de los Mil.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!