15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Corinto en la Guerra Arquidómica 14.5<br />

bien en tributo o en especie, era el ideal al que aspiraba cualquier ciudadano ateniense.<br />

En este sentido merece destacarse el inmediato eco que estos hechos tuvieron en Atenas:,<br />

según testimonian los fragmentos conservados de dos obras del dramaturgo Éupolis, los<br />

Comandantes (PCG ‘V, 268-285), con referencias a Formión y las ciudades (PCG V,<br />

241), alusiva a las tribus epirotas 234.<br />

Este episodio pone de relieve, además, el reconocimiento a la figura de<br />

Demóstenes como planificador y director de unas operaciones en las que demostraba<br />

haber aprendido de sus errores en Etolia235. En él los acarnanios habían encontrado<br />

a un digno continuador de la labor de Formióny su agradecimiento quedara patente con<br />

su participación como mercenarios en Sicilia y en otras campañas, más por vinculación<br />

personal con Demóstenes que por obligación de tratado hacia Atenas (VII,3 1,5; 57,10).<br />

Por último, en la campaña acarnano-anfiloquia se había puesto de manifiesto la<br />

enorme utilidad de las tropas ligeras frente a los hoplitas y la efectividad de tácticas<br />

militares sorpresivas (emboscadas, ataques nocturnos, división del ejército en<br />

columnas...) que siempre han interesado a nuestro historiador. En particular, el<br />

protagonismo que adquieren iJnAof, armados con honda, javalina o arco y reXrauraí,<br />

portadores de la i¡-~A~ o escudo ligero236, entra en directa contradicción con la<br />

posición social de estos guerreros en el marco de la polis, donde es notoria su<br />

marginalidad frente al órXCn~ c, infante pesado, receptor ideológico de los antiguas<br />

234 ANTONErrI, op.cit. (n. 177), 91.<br />

235 Para WE5TUAKF, !ndividuals 105-6 es este reconocimiento a la labor del estratega el motivo<br />

principal de la exhaustividad con que Tucídides abordé la campaña.<br />

236 Para un mayor acercamiento a este tipo de combatiente propio de la región tracia sigue siendo<br />

fundamentalel trabajo dc J.C. P. Brs”r, Thracian Peliasis and theirInfluence vn Greek Warfare, Groninga<br />

1969, que dedica un apartado a la trayectoria militar de L)emóstenes en la Guerra del Peloponeso (púgs.<br />

17-29).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!