15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la hhtoria social 170<br />

Mégara era un estado profundamente hostil a Atenas que desde el 427 mantenía<br />

un régimen democrático que suscitó la a[arma de Esparta, traducida en el<br />

establecimiento de una guarnición en Nisea. tan esencial para la seguridad del<br />

Peloponeso, con la misión sin duda de prevenir una posible defección3% En 427<br />

tuvieron lugar en Mégara discordias civiles de las que resultó la expulsión por parte del<br />

plethos de un número indeterminado de ciudLLdanos, presumiblemente de tendencia<br />

oligárquica, asentados por los espartanos en Platea tras la capitulación de ésta en ese<br />

mismo año~. En algún momento entre el 427 y 424 estos oligarcas cruzarían la<br />

frontera norte de la Megáride para adueñarse del puerto de Pagas, utilizado como centro<br />

de incursiones punitivas contra sus compatriotas hasta que éstos terminaron por<br />

considerar su retomo para poner fin a sus desdichas, un regreso que, dado el apreciable<br />

apoyo con que parecían contar en el interior, supondría posiblemente el fin de la<br />

democracia (IV,66,2).<br />

En esta tesitura, los líderes de la facción demócrata y no los líderes del pueblo<br />

como sostenía Adcock305, se vieron obligados a actuar, más en favor de su propia<br />

supervivencia que en la de una democracia escasamente enraizada y débilmente<br />

respaldada por el demott Legon señala corrcctamente que estos prostatai tenían en<br />

la traición el único camino para lograr que Atenas asegurase el régimen democrático y,<br />

por ende, su definitiva afirmación al frente del, estado, pues una consulta popular era<br />

imposible por la vigilancia de la guarnición lac edemonia y por la obvia hostilidad del<br />

~ IV,66,4; cf. ¡CAGAN, AW, 271. Un buen resumun de la escasa tradición democrática megarea y<br />

el funcionamiento de sus instituciones se puede encontrar en LFGoN. Megara. 236-7.<br />

~ [11,68.3; cf. GoMME HCTIV,66,l; ¡CAGAN, AI’É’, 271; LoSADA, op.cii. (n. 120), 50.<br />

305 Op.c¡¡. (n. 24). 238.<br />

~ IV,66,3. Cf. GOMML HCTIV,66,l; LOSADA, cp.cñ. (u. 120), 54; ¡CAGAN, ,IW, 272. LEc,ON,<br />

Megara, 241 les atribuye unas pretensiones de mayor alcance, más patnotícas y menos egoístas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!