15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproxirnadón a la historia social 282<br />

El golpe de gracia a la coalición antiesprtana en el Peloponeso fue sin duda el<br />

derrocamiento del régimen democrático en Argos, la ciudad que había encabezado este<br />

movimiento de oposición50. Tucídides nos dic~ que argivos y lacedemonios, mil de<br />

cada estado, emprendieron una campaña poco antes de la primavera del 417 en la que,<br />

primero los espartanos en solitario, establecieron un régimen oligárquico en Sición y<br />

después, ya en unión de los argivos, acabaron con la democracia en Argos e instauraron<br />

una oligarquía favorable a Esparta51. Parece ob~ia la identificación de estos mil argivos<br />

con el cuerpo de elite que escapó de Mantinea y que debía de contar con un amplio, si<br />

no único, componente aristocrático entre sus fi las52. Sin embargo, Tucídides no hace<br />

una mención expresa de los mismos y zanja el asunto de forma rápida y escueta, por lo<br />

que resultará interesante un acercamiento al resto de las fluentes que abordan esta<br />

revolución oligárquica, las cuales han sido en su mayoría ignoradas o rechazadas por<br />

~ Tanto ésta como las demás repercusiones en el Peloponeso arriba examinadas son consecuencia<br />

de la victoria espartana en Mantinea y no, como piensa CozZoLI, op. cii. (n. 43), 581, fruto del tratado<br />

firmado por argivos y lacedemoniós. Por otra parte, A. JÁNTOrr, ‘liolence, Civil Sirijé ant! Revolution<br />

iii ¡he Classical CUy. 750-330 B. C., Londres 1982, 114 señala que se trata del primer intento de<br />

intervención política en un estado tras una victoria mili Lar, probablemente siguiendo los métodos que<br />

Brasidas había demostrado ser tan útiles durante sus campañas en Tracia.<br />

~‘ V,8l ,2. Cf? ANDRFwES HCTad loe, para la interpretación exacta del pasaje y la razón filológica<br />

que impide pensar que los argivos participaron en la acción contra Sición como erróneamente han<br />

supuesto KAGAN, PNSE, 136 y HAMMOND, op.dU. (ti. 47), 366; precisamente ésta era ya una oligarquía<br />

por lo que se debió de establecer otra aún más estrecha o se eliminé cualquier atisbo de oposición<br />

democrática que adquiriéra fuerza, como postula G. GROlE, A His¡oiy of Greece VI, Londres 1888, 570.<br />

A. GRIFFIN, Sikyon, Oxford 1982, 65 prefiere calificar la intervención espartana en Sicién de represali:a<br />

por su ausencia en la batalla de Mantinea y por la escasa animosidad mostrada contra Argos, pero no<br />

explica a qué se debían estos detalles atajados de raíz tan -jronto por Esparta, sin duda por la importancia<br />

que Sición tenía para las comunicaciones con el norte leí Istmo; véase también C. SKALET. Anciení<br />

Sikyon, Baltimore 1928, 69.<br />

52 Así, IIAMMOND, op.dU. (n. 47). 366; GROTE. op.ci¡. (n. Sí) VI, 569-70; H.J. GEHRKE, Siasis:<br />

Unzersuchungen za den inneren Kriegen in den Griechisehen Siaren des 5 und 4 Jahrhunderis y. Clin,<br />

Munich 1985., 28 ss. con ti. 34; E. DAvm, op.dU. (n. 9), 115 ss.; 13. BULTRIGI4INI, Pausania e le<br />

¡radizioni dernocraziche (Argo ed Elide), Padua 1990, 138-9; KAOAN, PA~SE, 135-7; contra la<br />

identificación, TOML!NSON, op.cit. (a. 5), ¡81 y 272 n. 17.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!