15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Una tercera Liga hegemónica 207<br />

tratado renovable cada diez días similar al que los atenienses tenían estipulado con los<br />

beocios. Estos demoraron su respuesta acerca de la primera petición, pero sí accedieron<br />

a acompañar a los corintios a Atenas, si bien no consiguieron nada, pues la respuesta<br />

lógica de los atenienses fue que Corinto debía de firmar la Paz de Nicias, que era el<br />

tratado que Atenas había concertado con los aliados de Espartal Los planes de los<br />

oligarcas corintios de reanudar la guerra contra Atenas sufrieron un importante revés<br />

con la negativa beocia y megarea, ya que sin el concurso de estos estados no se podían<br />

reanudar las invasiones del Ática 68.<br />

En definitiva, al terminar el verano del 421 la alianza argiva había quedado<br />

limitada a Mantinea, Élide, Corinto y los calcídicos, junto a la propia Argos. Como<br />

bien señala Seager, la cohesión y objetivos de la alianza eran débiles y mal defmidos,<br />

porque cada estado tenía una motivación diferente, muy individualizada, en contra de<br />

Espartt. Corinto se veía inmersa en una alianza con estados democráticos, una vez<br />

fracasados sus intentos de llevar aliados oligárquicos a la entente. La misma Argos,<br />

carente de capacidad de liderazgo, no prometía sino una continua hostilidad hacia<br />

Esparta, por lo que ha de comprenderse que las posibilidades de dirigir esta coalición<br />

contra la democracia ateniense o de convencer a Esparta para integrarse en ella eran<br />

ínfimas, por no decir inexistentes. Todo esto puede llevamos a pensar en un fracaso de<br />

las manipulaciones corintias, al menos hasta este momento, pero vamos a ver cómo la<br />

V,32. SEACYER, op.dU. (n. 47), 255 piensa que It respuesta de Atenas a Corinto lleva implícita<br />

la consideracaón de no creerla preparada para hacer peligrar el poder espartano; W1ss~r<strong>LA</strong>gE, ‘Corinth...<br />

418 opina que la maniobra corintia tenía como misión irdisponer a Beocia contra Atenas y así empujar<br />

a la primera a la alianza, pero no explica en qué se fundanienta para obtener esta conclusion.<br />

68 Para WE5ThAKE, “Corinth , 418 esta negativa Luyo peores consecuencias que la de Tegea para<br />

el plan corintio. Según GRIFFITH, op.ciz. (u. 47), 238 es entonces cuando los corintios se dieron cuenta<br />

de que estaba en compañía de democracias y por eso no cesaron en sus intentos de persuadir a los beocios<br />

para unirse a la alianza.<br />

69 Op.cit. (n. 47), 256.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!