15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 292<br />

la lucha civil entablada en Argos y al final se votó por mandar una expedición que fue<br />

retrasada en varias ocasiones79. Ciertamente es difícil de entender la tranquilidad o<br />

desidia con que las instituciones espartanas intentaron mantener la oligarqufa en Argos,<br />

sobre todo si tenemos presente el esfuerzo emp [eadoen instauraría. Kagan ha pensado<br />

que debió de existir una división de opinión en Esparta entre “belicistas’ y ‘pacif¡stas’<br />

en que éstos últimos se dieron cuenta de que la mayoría del demos argivo sólo esperaba<br />

el momento de rebelarse, mientras que eran una minoría los que habían colaborado en<br />

el nuevo régimen; así, estos espartiatas moderados preferirían mantener un tratado con<br />

un Argos democrático y estable y su oposición retrasaría el envío de la expedición de<br />

ayuda a los oligarcas. Kagan ha elaborado esta hipótesis partiendo. de la premisa de que<br />

los embajadores argivos en el Congreso de aliados peloponésicos eran enviados<br />

demócratas, al margen de los oligarcas también presentes, que pretendían legitimar su<br />

gobierno y establecer relaciones amistosas e incluso una alianza, pero los aliados<br />

finalmente se decidieron por ayudar a los oligarcas80. Sin embargo, Kagan no aporta<br />

pruebas que avalen tal teoría, por lo que en mi opinión todo queda en pura conjetura<br />

y no hay motivos para no aceptar o ver mucho más allá de lo que nos dice V,82,4.<br />

Asimismo, tenemos que recordar que la eliminación de los elementos proespartanos en<br />

Argos no fue tan sencilla, según veremos más abajo, revelando una notable pervivencia<br />

de su movimiento tras las represalias adoptadas por la facción democrática.<br />

Lo cierto es que el retraso espartano dio tiempo a los demócratas argivos para<br />

~ V,82,4. Según Cozzou, op.cit. (n. 43). 581, la contrarrevolución democrática en Argos<br />

“derrumbo el edificio levantado sobre el tratado de Licas’, lo que no impidió que este personaje siguiera<br />

desempeñando un papel fundamental en las relaciones es~ artanas con Persia durante la Guerra Jónica; su<br />

caso es similar al de Alcibíades, quien a pesar del fracaso de su política argiva, conservará un lugar<br />

preferencial en el desarrollo de ulteriores acontecimientos de la contienda.<br />

~ ¡CAGAN, PZN1SE, 13940. BUSOLT, op.cit. (n. 57) 111: 2, 1264-5 atribuye la demora espartana en<br />

la expedición a un menosprecio del peligro en un principio que les impedida llegar a tiempo, pero ¡Cagan<br />

rechaza esta interpretación porque los lacedemonios llegaron a interrumpir las Gimnopedias, aunque sí<br />

sigue a Eusolt en la sospecha de un intento de alianza por parte de los embajadores argivos en Esparla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!