15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la hiytoria social 40<br />

otra75, lo importante es el hecho de que Esparta intentara vencer a Atenas en su terreno<br />

y fomentara la sedición entre sus aliados, mientras se proclamaba “liberadora de todos<br />

los griegos “76, si bien sus intentos fueron infructuosos hasta su temporal abandono tras<br />

el desastre de Pilos y su posterior reanudación durante la llamada Guerra Jónica, ya con<br />

el oro persa para el mantenimiento de la flota.<br />

La invasión anual del Ática por parte del ejército peloponésico reunía a dos<br />

tercios de las fuerzas de cada estado, por lo que hemos de suponer que Corinto<br />

contribuía a cada campaña en la misma propoición77. Es difícil hacer una estimación<br />

del censo hoplítico corintio durante la Guerra dcl Peloponeso debido a la falta de datos,<br />

pero podemos recurrir a algunos estudios que han intentado una aproximación para todo<br />

~ BRuNT, op.cit. (n. 7), 266-7 concluye que las invasiones fueron el arma más efectiva de los<br />

peloponesios y tal vez fueron infrava]omdas por Tucídide; en comparación al daño causado desde DeceliÉ<br />

a partir de 413; Lpwrs, op.ci¡. (n. 44), 389 y WILL, Mcnde grec..., 339 piensan, por el contrario, que<br />

el efecto de las invasiones se vio muy limitado hasta el 413; ICELLY, “Thucydides...”, 53 destaca que al<br />

menos siete veces fue enviada la flota peloponésica hastí el 425, mientras solo hubo cuatro invasiones<br />

completas del Ática en ese tiempo. Mniacs, op.cit. (iv 60), 129 desearla que hubiera un deliberado<br />

intento de encontrar a los atenienses en el mar hasta que [amayor parte de la flota de éstos fue destruida<br />

en Siracusa, aunque reconoce que las naves peloponésicís podían prestar ayuda a aliados atenienses en<br />

revuelta, así como realizar labores de escolta a fuerzas ~xpedicionarias; similares opiniones mantienen<br />

W.G. FoPREsr,AHisboy ofSpana, Londres 198(9, 111, para quien los esfuerzos navales peloponésicos<br />

fueron’aislados dentro del “simple plan de atacar por tierra y animar la defección” y CARTLEDOE, op. cit.<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!