15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El imperio colonial corintio 327<br />

terrestre utilizada por Corinto que unía el Adriát¡co y Tracia, trazado que posteriormente<br />

seguirá la Via Egnada romana, aproximadamente desde Epidamno hasta Potidea57. El<br />

propósito sería el mismo, la explotación minera, que en el caso romano se nuclearizaba<br />

en el famoso yacimiento de Damastion58. [a principal objeción a esta hipótesis<br />

proviene del numísmata Colin Kraay, que, hasándose en análisis por activación de<br />

neutrones, negaba un origen ilirio a la plata de la moneda corintia59, pero este tipo de<br />

examen no permite ver la procedencia de las trazas metalúrgicas y hoy día se está<br />

volviendo a los análisis químicos, más fiables para. la cuestión de identificación~k<br />

Por fltimo, es posible que encontremos otro motor de la penetración corintia y<br />

corcirea en Iliria en la adquisición de esclavos, arrebatados generalmente de territorios<br />

57<br />

BEAUMONT, “Corinth , 62-73; sus tesis son a:eptadas también por MAV, op.dU. (n. 56), 2,<br />

BwxccFsí, op.dU. (n. 56), 45, MANO, Commerce . 123 y WILL, Korinthiaka, 532-8, aunque éste<br />

último no cree que la génesis de esta ruta se remonte a éoca cipselida. CASSON. Macedonia..., 322 ya<br />

había señalado la coincidencia de esta ruta continental, alternativa a la marítima, con la Via Egnatia. E.<br />

OBERHUMMER, Akarnanien, Ambroida und Anzphilochi?n, Munich 1887, 246 prefiere ver intereses<br />

comerciales en la ruta terrestre y explicar la prosperidad ile Ambracia por servir de encrucijada entre las<br />

arterias de comunicación epirotas, ilirias y macedonias.<br />

58 Sobre la localización de las minas de Damastion, en algún punto entre iliria y Macedonia<br />

occidental, véase MAY, op.ci¡. (u. 56), 1-25. J.G. ?4ILNE, The Monetary Refonn of Solon: a<br />

Correction”, JHS 58, 1938, 96-7 es también de la opiiór. deque al menos parte de la plata de Damascio<br />

tendría por destino Corinto vía Ambracia. C.V. SUTHERIAND, Overstrikes and Hoards”, NC serie VI,<br />

2, 1942, 8 hace a la plata iliria fuente indirecta de buena parte del monedaje de la Magna Grecia y no<br />

sólo de Corinto, si bien fue contestado por C.M. K14xxY, Archaic and Classica/ Greek Coins, Berkeley-<br />

Los Ángeles 1976, 187, 202, que consideraba más probible una procedencia local de la piata italiota,<br />

bien de la región de Longobucco, bien a través del comercio etrusco.<br />

~ C.M. KRAAY, fue Composition of Greek Si/ver Coins: Analysis hy Neugron Activation, Oxford<br />

1962, 16-20, 33-4, seguido por SALMON, WC, 173 n. Ii.<br />

Debo a la amabilidad de la Dra. M.P. García y Be lido, del Centro de Estudio Históricos (CS1C),<br />

su valioso cornejo en esta problemática.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!