15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 6i5<br />

El régimen oligárquico Corinto, que se martiene en un segundo plano, sería el<br />

responsable y beneficiario último de esta política fáctica, promoviendo los medios<br />

necesarios para su mantenimiento, reforzamiento o debilitamiento respecto del resto del<br />

cuerpo cívico o de fuerzas externas, más concretamente corcirenses y aliados, dentro de<br />

un ámbito general de influencia que le era propicio. Así, tal influencia corintia tendrá<br />

sus sedes o epicentros en las colonias fundadas desde época cipsélida, cuya lealtad quedó<br />

en todo momento demostrada, desde donde se i rradia al resto del territorio’ 9<br />

Pero incluso su logro de Astaco, debido probablemente al desinterés de los<br />

acarnanios, fue parcial y se disipé tan pronto que, cuando Tucídides menciona el viaje<br />

de Formión a Anfiloquia y Acarnania en el iniiemo del 429/8, cita esta ciudad y los<br />

alrededores como lugares de paso, sin que hubiera fuerza alguna que se le opusiera<br />

(1,102,1). Su caída, como más tarde la de la mayor parte de los centros procorintios de<br />

la zona, es sintomática de que los regímenes locales inmersos en esta lucha por hacerse<br />

con el control de la región, independientemente de la forma que adopten, no se<br />

entienden sin la continua intervención y sostén del poder político y militar dominante<br />

en dicha área geopolítica.<br />

Al finalizar el verano del 431, tuvo lugar la primera invasión ateniense de la<br />

Megáride, que habría de repetirse todos los añes hasta la toma de Nisea en 424 y que<br />

reunió al mayor ejército de la ciudad, encabezado por Pericles, antes de verse afectado<br />

por la peste (11,31). Más ádelante, sin embargo, IV,66, 1 habla de dos invasiones al año<br />

de la Megáride por parte de Atenas. La razór de esta aparente contradicción puede<br />

residir en el problemático decreto de Carino, que recogía una segunda invasión anual<br />

sí. El caso de Astaco. como el de Epidamno, ponen de relieve que el beneficio y los intereses implicados<br />

anteceden a la forma política aparente que revista el grupo humano dependiente.<br />

Para un mayor desarrollo de este argumento, véase el apéndice final.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!