15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 62<br />

de muchos hoplitas5. Por otra parte, la expulsión de Evarco supuso con seguridad la<br />

instalación en Astaco de un régimen proateniense, probablemente democrático, con lo<br />

que su huella en la zona perduraba, en detrimento de la presencia corintia. En qué<br />

medida entraba esta campaña en los planes de Pendes o se ceñía a ellos es difícil de<br />

decir, pero en mi opinión tiene más importanc.a el hecho de que esta estrategia en el<br />

NO sobreviviera al estadista y friera un pilar nada desdeñable de la concepción militar<br />

global de Atenas para la Guerra Arquidámicat<br />

La ftcilidad en el éxito de la empresa ateniense sugiere una debilidad militar de<br />

estas ciudades dentro de la órbita corintia, que hasta entonces no había sufrido un serio<br />

desafío, sobre todo en comparación a la potencia bélica de la también colonia de<br />

Ambracia, más poblada y en una zona más inestable como es la del Golfo Ambrácico,<br />

donde eran continuos los roces con grandes ciudades como Argos de Anfdoquia.<br />

Igualmente, se pone de manifiesto desde el principio la falta de vigor o el desinterés de<br />

las instituciones espartiatas por ayudar decididamente a sus aliados de fuera del<br />

Peloponeso, su radio natural de acción y cuando se decidan a iniciar una campaña, la<br />

escasa colaboración con los ethne locales tendrá las desastrosas consecuencias que se<br />

~ El inusual pago a los hoplitas que asediaban la colonia corintia en Tracia, con su severa<br />

repercusión en los recursos de Atenas, es producto dc una nueva realidad social que responde a los<br />

condicionamientos de la Guerra del Peloponeso; cf. D. PLÁCIDO, “La terminología de los contingentes<br />

militares atenienses en la Guerra del Peloponeso. Entre las necesidades estratégicas y la evolución social<br />

e ideológica’, Lexis 11, 1993, 84.<br />

6 A.J. HOL<strong>LA</strong>DAY, “Albenian Strategy inthe Archidamian War’, Historia 27, 3, 1978, 400 sostiene<br />

que sí estaban en la mente de Pendes nuevas adquh:iciones que no entrañaran excesivo riesgo o<br />

considerables recursos humanos. Por contra, J.B. WILsos, ~4thens¿md Corcyra. Strategy ¿md Taches in<br />

dze Peloponnesian War, Bristol 1987, 117-8, 129 niega que existiera una estrategia preconcebida para<br />

el NO en e] estallido del conflicto, pasando por alto Ja primera expedición de Forniión a Anfiloquia y<br />

la alianza ateniense con Regio y Leontino y sólo desde el 426 Atenas demostrada cierto interés en la<br />

región (hasta ese momento las insuficientes veinte naves de Naupacto sedan indicio de su escasa<br />

preocupación, algo que yo, sin embargo, atribuyo al enOrmegasto que supondría pagar perrnanentemenl.e<br />

un escuadrón mucho mayor; si Atenas hubiera hecho esto en todos los lugares estratégicos para l.a<br />

vigilancia de los mares, no hubiera contado ni con nave; ni con hombres ni con fondos suficientes).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!