15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 220<br />

ver un anacronismo más en la anómala pervivencia en la Argos del siglo y de la<br />

realeza, cuando menos con un carácter ritual, pero con el suficiente prestigio como para<br />

ostentar la eponimia t0t.<br />

Los argivos, sin embargo, antes de que pudieran firmar el tratado con Esparta,<br />

salieron de su errónea valoración de la situación gracias a las noticias llegadas de<br />

Atenas, donde la factio denominada “pacifista” en el gobierno se había visto muy<br />

afectada por los acontecimientos, mientras los supuestos “belicistas” o radicales, con<br />

Alcibíades a la cabeza, habían ido ganando presligio. Los argivos se desentienden de su<br />

embajada en Esparta y empiezan a considerar un acercamiento a Atenas. Alcibíades hace<br />

ahora su aparición en la Historia de Tucidide~ 02, quien realiza un retrato muy vivo<br />

y personal del estadista ateniense en el que parece conocer sus inquietudes y proyectos,<br />

lo que ha llevado a pesar que el historiador pulo recibir información directa de el en<br />

un posible encuentro de ambos, cuando Alcibíades seretiró al Quersoneso tras la derrota<br />

de Nodo en 407103. No se puede negar en el relito tucidideo una cierta admiración por<br />

101 Hdt. VII,149; SEO XI 316.<br />

102 V,43,2-3. Véase mi reciente estudio “Tucídides y Plutarco sobre la política argiva de<br />

Alcibíades”, Actas III Simposio Internacional sobre Plutairo (Oviedo 1992), Madrid 1994, 499-508, para<br />

la fulgurante irrupción de Alcibíades en la escena política ateniense.<br />

103 X. HG. 1,5,17. Cf. P.A. BRIIJNT, “Thucydides and Alcibiades”, REG 65, 1952, 66; Mi.<br />

FONTANA, “La politica estera di Alcibiade fino alía vigilia della spedizione siciliana”, en Siudí di Sioria<br />

Antica ofléril dagli allieví a Eugenio Manni, Roma 1976, 108 n. 22; E. DELEBECQUE, Thucydíde el<br />

Alcibiade, Aix-en-Provence 1965, 198. Se desprende del relato de nuestro historiador un alto concepto<br />

de Alcibíades, manifiesto ya en su impactante aparickn en política, frente a las numerosas fuentes<br />

detractoras, lo que ha llevado a decir a W. LENOAUER, Greek Conzanders ¡ti Me yh atid 4’ Centuries<br />

B. C. Politics andldeology: a Study of Mili¡arism, Varsov: a 1979, 66-71 que Tucídides veía en Alcibíades<br />

el ideal de gobernante con gran concentración de podet individual como respuesta a las necesidades<br />

atenienses de contar con un jefe militar capaz en su intento de revivir pasados esplendores. En parecidos<br />

términos se expresa DENNIS PROCrOR, 77w Fsperience of Thucydides, Warminster-Ciuilford 1980, 58-67,<br />

que también se inclina a pensar que Tucídides conoció las ideas de Alcibíades mediante conversaciones<br />

directas con él.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!