15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

atisbos de obtener beneficio alguno del acuerdc”’.<br />

Aproximación a la historia social 190<br />

A mediados de siglo Argos participé dc forma limitada en la llamada Primera<br />

Guerra del Peloponeso. En realidad, la alianza con Atenas de 461 se concibió como una<br />

o1>/IMaXia en el sentido original del término, esto es, un acuerdo de cooperación<br />

militar estrictamente defensivo, según venía siendo utilizado durante el arcaísmo, que<br />

12<br />

sólo recogía como casus belli el ataque al propio territorio de las partes firmantes<br />

De esta forma Argos se aseguraba el no participar en las veleidades imperialistas<br />

atenienses en un momento en que éstas demuestran un auge innegable. La symmachia<br />

en el siglo y, cuando es más que evidente que la fuerza prima sobre el derecho y la<br />

moral en las relaciones internacionales, constituía un instrumento hegemónico de primer<br />

orden que llevaba aparejado diversos grados d e sometimiento del aliado respecto del<br />

hegemon’ 3. En otras palabras, Argos trata de salvaguardar su soberanía ante cualquier<br />

intento de ser absorbida a guisa de súbdii:o en la coalición ateniense. Como<br />

oportunamente ha señalado Alonso Troncoso, tina prueba de esta restricción operativa<br />

de la política externa argiva ha de ser vista en cl tratado individual con Esparta de 451<br />

que cerraba, al menos por tres décadas, el período de hostilidades entre ambos,<br />

negociado y concluido al margen de la Paz que firmará un lustro después la Liga<br />

ateniense’4. En fin, la Paz de los Treinta Años abortó las pretensiones atenienses de<br />

11 158. cultual en<br />

Op.cit. (n. 10), El elemento predDmina el decreto por encima de cualquier<br />

repercusión política, social, económica o de cualquier ot:a índole: su objetivo esencial es lograr que las<br />

ciudades implicadas participen de manera conjunta en saDrificios. ritos y fiestas religiosas.<br />

¡2 Las tropas argivas únicamente estuvieron presente; en Tanagra en 457 (1.107) y, si realmente tuvo<br />

lugar, en Enoe (Paus. 1.15,1). que pueden verse, con ciertas dudas, como batallas defensivas; cf. ALONSO<br />

TRoNcoso, NNGP. 139-54 y “Algunas consideraciones , 169-70.<br />

Véase E. BIcKERMAN, “Le droit des gens dans la Gréce classique”, RIDA 4, 1950, 118; V.<br />

MARTIN, La vie ¡niernationale dans la Gr&e des cités, Ginebra 1940, 13841; R. LONIS, Les usages de<br />

la guerre entre grecs el barbares des guerres ¡nédiques ait millen dii ¡Vs. avanti. -C., París 1969, 144.<br />

14 NNGP, 146 y “Algunas consideraciones , 170.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!