15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La sociedad corintia 55<br />

de quinientas según 11,7,2 (doscientas de acuetdo a D.S. XII,41,1)w. A pesar de las<br />

autorizadas opiniones que rechazan la cifra de naves suministrada por Tucídides o<br />

incluso también la más moderada del Skulo’ 26, a mi modo de ver ninguna resulta tan<br />

disparatada como en un principio podría parecer. La base de la desconfianza o el<br />

rechazo hacia nuestras dos fuentes se centra en que una y otra son equiparadas al<br />

potencial naval que una Atenas dominadora del Egeo tenía en los orígenes de la guerra,<br />

de modo que tanto quinientas como doscientas parecen excesivas estimaciones en<br />

relación a las trescientas de que disponían los atenienses. Pero en mi opinión, más que<br />

establecer peligrosas comparaciones, es necesario acudir a la historia reciente de Sicilia<br />

en general y de Siracusa en particular, previa al desencadenamiento del conflicto.<br />

La colonia corintia había mostrado desde su fundación una tendencia a<br />

expandirse por el resto de la isla y a dominar a La población sícula originaria, tendencia<br />

que desde el siglo y redunda en una auténtica política imperialista. Así, el tirano Gelón<br />

pudo ofrecer a los embajadores griegos que acudieron a el en 481 en busca de ayuda<br />

ante los invasores persas doscientas trirremes, veinte mil hoplitas, cuatro mil jinetes, dos<br />

mil arqueros y dos mil honderos, cifras que dan fe de la potencialidad militar de<br />

125 Y no que la petición espartana a los griegos occidentales sea de quinientas o doscientas, como<br />

ha sidó algunas veces sugerido. La traducción de Tucídides no deja lugar a dudas: “construir de acuerdo<br />

al tamaño de cada ciudad otros barcos, en adición a los que ya estaban preparados en los puertos<br />

peloponésicos, con la esperanza de alcanzar un ¡ola? de quinientas naves -<br />

126 GOMME HCT 1.49,1 y 11,7,2, HOL<strong>LA</strong>rAN’, op.ciL-(n. 44), 409, y KAGAN. AW, 23 rechazan<br />

incluso la cifra de doscientas; M. C~awpomvD. WHZ’InnD, Archale ant] Classical Greece, Cambridge<br />

1993, 342-3 con n.l y WILL, Monde grec..., 317 calificain la cifra de quinientas como “absurda’ y “puro<br />

ensuejio”, respectivamente; BRUNT, “Spartan Policy , 261, DE STE. CROIX, OPW, 67 n. 12 y<br />

GRUNDY, op.cir. (n. 118) 11, 364 n. 3 también creen que existe un error, al menos en el numero ele<br />

quinientas; WILSON, op.ci¡. (n. 44), 110 acepta las do.;cientas naves como un mínimum. HAMMOND,<br />

op.ci¡. (n. 44), 311-2 admite trescientas sin contar las de Siracusa, mientras KELLY, “Thucydides . 31<br />

desdeña como simbolicas ambas cifras para quedarse c~n la intención. POWELL, op.cU. (n. 44). 147<br />

sospecha que Espana pidió por encima de las posibi1idad~s con la esperanza de conseguir cualquier cosa.<br />

De todas formas, Sicilia no colaborará logísticamente ei~ la guerra hasta después de la gran expedición<br />

ateniense del 415 y, entonces, en escasa medida, con sdlo veintidós naves.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!