15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 254<br />

dificultaría la comunicación entre el sur del Feloponeso y el Istmo~. El balance de<br />

poder en la polis argiva hizo que en un principio ésta no se sumase a la campaña en<br />

curso y permaneciese dudando acercá de respetar o romper el compromiso de cuatro<br />

meses con Esparta, para al fin unirse al sitio dc Orcómeno, probablemente cuando vio<br />

que Esparta no respondía al ataque sobre su aliada66. Orcómeno se rindió enseguida<br />

y pidió entrar en la alianza de los sitiadores (V,61,5). De esta forma, la Cuádruple<br />

Alianza tenía controlada la quinta ruta que conducía al Istmo y permitía, por tanto, la<br />

entrada y salida del Peloponeso, ya que los argivos dominaban desde hacía tiempo las<br />

cuatros restantes67.<br />

La caída de Orcómeno supuso un notab] e incremento de las críticas a Agis por<br />

parte de las instituciones espartiatas al haber p~rdido la ocasión de aplastar a quienes<br />

ahora les causaban daño y se le llegó a sancionar con el derribo de su casa y con una<br />

multa de cien mil dracmas. El rey consiguió dejar en suspenso la sentencia a cambio de<br />

la promesa de una gran victoria ante los violadores del tratado. Sin embargo, como el<br />

propio Tucídides señala, se promulgó una ley sin precedentes que asignaba al monarca<br />

diez o-6~6ouAoi o consejeros para que le acompañaran en la dirección del ejército<br />

fuera de las fronteras (V,63,2-4). Esta restricción del mando militar era fruto de la<br />

desconfianza de muchos espartiatas hacia un rey que no sabía imponer el poder de las<br />

armas y hemos de considerarla un aviso por parle de la Ekklesia antes de quitar el cargo<br />

65 D.S. XII,79,2. Cf. V,61,3, donde Tucídides halla también de la presencia de rehenes arcadios<br />

instalados por los espartanos en Orcónieno.<br />

~ V,61,3. Según SEAGER, op.ch. (n. 29), 264 algunos magistrados argivos comenzaban a respaldar<br />

la opción de Trasilo y Alcifrón antes que sufrir una fuerte derrota ante Esparta, mientras KAGAN, PP/SE,<br />

215 es más audaz al pensar que los componentes de la tendencia oligárquica se había hechocon el control<br />

de la política argiva. Más prudente y creo que más correcLo se muestra BULTRIGI-IINI, op.cit. (n. 4), 136.<br />

para quien esta oposición oligárquica se mantenía todavía dentro de las salidas institucionales que<br />

contemplaba la estructura democrática de la comunidad agiva.<br />

GRUNDy, op.cñ. (n. 53) LI, 222.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!