15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la hiuoria social 42<br />

(IV,70,I), dos mil en Delio en 424 (VI,100, 1), dos mil en Mantinea en 418 (V,57,2),<br />

tres mil en Nemea en 394 (X. HG. IV,2, 17) y, por último, dos mil que sirvieron bajo<br />

Timoleón en Sicilia en 344 (Plu. Timol. 16,3)81. Los números resultan, pues, bastante<br />

uniformes para todo el período clásico y sólo hay un descenso pronunciado entre los<br />

cinco mil enviados a Platea en 480 (Hdt. IX,23,3) y los tres mil que combatieron en<br />

Leucimme en 435, problablemente como consecuencia de las bajas experimentadas<br />

82<br />

durante la Primera Guerra del Peloponeso<br />

Como en el resto de los estados griegos, el catálogo hoplítico corintio estaba<br />

integrado mayoritariamente por la clase propietaria de tierras, detentadora de la<br />

ciudadanía plena y de los medios de producción. El abandono temporal de las mismas<br />

por los requerimientos de la guerra no constituía un serio daño o rémora para esta clase,<br />

ya que no explotaba directamente sus tierras, sino a través del trabajo esclavo Y<br />

dependiente, en este último caso de los miszhotoi o jornaleros83, lo que sin duda<br />

contribuyó a la vigencia del clima belico en las casi tres décadas de duración del<br />

conflicto. No podemos decir lo mismo de los dueños de talleres, sean metalúrgicos,<br />

cerámicos o de cualquier otro tipo y de los grandes inversores comerciales, que al<br />

margen de poseer tierras, fundaban su fortuna en negocios menos dignos. Para ellos la<br />

guerra suponía un mal irreparable tanto por disminuir el índice de prosperidad general<br />

St Véase el útil apéndice de la Tesis Doctoral de DONAtO ¡CAGAN, Poli¡ics ami PoIicy in Corinth,<br />

421-336 D.C., diss. Ohio State University 1958, 135-7.<br />

82 WISEMAN, Land..., 10-12; G.T. GmFFm4, “The Union of Argos and Corinth (392-386 B.C.).<br />

Historia 1, 1950, 240-1; D. ¡CAGAN, “The Economic Origins of te Corinthian War’, PP 16, 1961, 335—<br />

‘1; DE Sir. CROIX, 01W!, 334-5. La cifra de Heródoto es rechazada por BELOCH, Die Bevólkerung der<br />

griechisch-rdmischen WeU, Leipzig 1886, 119. SALMOIJ, WC, 166 niega este supuesto descenso en el<br />

catálogo hoplítico y explica la diferencia entre la leva corintia en Platea y las ulteriores ocasiones porque<br />

en fa primera se incluía a los más jóvenes y a Los más ancianos, con lo que la ciudad habría quedado sin<br />

defensa humana, mientras que nunca después Corinto hizo un esfuerzo bélico semejante.<br />

83 Dn Sir. Caoix, Lucha de ctases..., 246.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!