15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Masis argiva 301<br />

militarmente por Atenas, en previsión de ulteriores disturbios civiles o actividades<br />

desarrolladas por opositores a su régimen103. Los demócr~~s tratarían de evitar más<br />

intromisiones lacedemonias en su política interna destinadas bien a la instauración de<br />

una oligarqula, bien a incorporar a Argos en la alianza peloponésica. La reiterada<br />

presencia y manifestación de grupos argivos de tendencia filoespartana hacía temer<br />

nuevas conspiraciones nacidas del interior, que combinadas con el reciente<br />

fortalecimiento militar espartano tras la bata]la de Mantinea y la reticente ayuda<br />

ateniense, podrían poner en peligro la continuidad tanto del régimen democrático como<br />

de la autonomía política del estado argivo.<br />

Así pues, por lo expuesto hasta aquí, hemos de ver los acuerdos de alianza entre<br />

argivos y atenienses a la luz de las relaciones d~ poder personal entre Alcibíades y sus<br />

destacados húespedes argivos, a los que hemos visto estaba unido por pactos de ¿ev la.<br />

Al igual que en 420, el político ateniense se encargaría de canalizar a través de las<br />

instituciones comunitarias los intereses propios, determinados por la red de amistad<br />

ritualizada que mantenía con diversos integrant~s de la elite social argiva, red que sin<br />

duda sería sustentada por continuadas prácticas evergéticas. No en vano estamos<br />

hablando del individuo del que tenemos constatados más pactos de xenia, no sólo con<br />

prominentes personajes de poleis peloponésic as (Argos, Esparta, Mantinea), sino<br />

también del norte de Grecia continental (Tracia), el Egeo/Asia Menor (Efeso, Mileto,<br />

Quíos, Selimbria) y Persia’04. Los xenoi de Alcibíades habían conseguido, a través de<br />

su actuación comoprostatai rou demou, lo que Cícón no pudo en 425 en una coyuntura<br />

103 Ibid., 248.<br />

104 Véase el expresivo cuadro que incluye HERMAN, op.cit. (n. 71), apénd. C, dedicado a las redes<br />

de amistad ritualizada durante la Guerra del Peloponeso, cn el que destaca poderosamente la nuclearizada<br />

por Alcibíades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!