15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Masis argiva 289<br />

facción, sea oligárquica o demócrata, en la Guerra del Peloponeso70. Claro que para<br />

los griegos el concepto de traición, como el de patriotismo, era muy diferente al nuestro<br />

y, así, en el marco de la endémica lucha de clases que afectaba a la estructura<br />

socioeconómica de los estados helenos, podía resultar natural ver en extranjeros o<br />

extraños a la comunidad mejores aliados que los propios conciudadanos, muchas veces<br />

auténticos rivales por su condición política y/o social71. Y es que desde el punto de<br />

vista del “traidor”, éste no actuaba en peijuicio del estado como ente abstracto, sino<br />

contra sus opositores políticos, a los que había que derrotar para recuperar una patrios<br />

politeia que tanto demócratas como oligarcas hacían suya. Precisamente este trabajo<br />

interno de los oligarcas argivos suele coincidir con movimientos de presión ejercidos<br />

desde Esparta, quien era consciente de la práctica imposibilidad, de tomar una polis<br />

amurallada por asalto72 y mantenía esta conexión con los oligol argivos para evitar la<br />

pérdida de vidas espartiatas en nuevas batallas, mIgo que podría acarrear serios peligros<br />

en Laconia a causa del alto porcentaje de población dependiente73. Finalmente, los<br />

aristoi aprovecharon la presencia del ejército lacedemonio a las puertas de la<br />

plantea la dicotomía de someter a los oponentes políticos o ser sometido por ellos.<br />

70 Una corapleta relación de los casos, con porcentajes de triunfo y fracaso, acercamiento a Espada<br />

o Atenas, en los diferentes períodos de la guerra, se puede encontar en LOSADA, op.cit. (n. 38), 1-109,<br />

que también alude a los métodos empleados y a los momentos elegidos para la ejecución. Cf. igualmente<br />

GILLIS, op.cit. (n. 19), 2234 que sólo cita los pasajes de Tucídides.<br />

71 Como (3. Hm~MAs4, Rizualised Friendsh¡p and th~ Greek (‘¡¡y, Cambridge 1987, 161 opino que<br />

las nociones de traición y patriotismo esconden siempre un trasfondo de conflicto de clases. Cf? también<br />

la siempre interesante reflexión de MosEs FINLF.Y, op.c>t. (n. 22). 122-3 sobre el patriotismo helénico<br />

y el caso de Alcibíades como antiparadigma del mismo.<br />

72 CC. cap. 111 n. 23.<br />

Como sucedió por ejemplo en Esfacteria. Cf. LOSADA, cpU;. (n. 38), 32.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!