15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la hútoria social 268<br />

un posible precedente en los trescientos tebanos escogidos que menciona D.S. XII,70, 1<br />

como combatientes en Delio en 424, tal vez una traslación temporal que hace el Sículo<br />

respecto de los también trescientos que constituyeron más tarde el hieros ¡ochos), los<br />

h&piroi de la Liga Arcadia (X. HG. V,3; V]l,4,22; 4,33-34; D.S. XV,62,2; 67,2)<br />

y los trescientos eleos (X. HG. VII,4,13; 4,16; 4,31), ambos en el siglo IV, a cuyos<br />

ejemplos podemos añadir también los trescientos fliasios de X. HG. V,3,22-36. En<br />

realidad los C’hilioi no son más que uno de los primeros casos de un fenómeno que<br />

adquiere un mayor desarrollo a partir del siglo IV: el intento de hacer descansar la<br />

defensa de la comunidad en una milicia profesionalizada integrada por ciudadanos,<br />

cuando hasta entonces sólo los espartiatas podían ser considerados profesionales de la<br />

guerra7. Todas estas elites militares permanentes son herederas de una tipología más<br />

arcaica de Xoy&&c, aquellos que con motivo de un suceso concreto eran seleccionados<br />

para sacrificar su vida en combate y, por ello, recibían honores especiales que en<br />

ocasiones incluían la heroización, caso por ejemplo de los trescientos orestasios que<br />

lucharon contra Esparta en la Segunda Guerra Mesenia (Paus. VIII,39,3-5; 41,1) o de<br />

los trescientos espartiatas que murieron con Leónidas en las Termópilas (Hdt. VII,205<br />

6 W.K. PIUTCHETr, 27w (Sreek Siale az War II. Berkeley-Los Ángeles 1974, 221-4. Nótese la<br />

reiteración del número de trescientos en los grupos de escogidos, en muchos casos en virtud<br />

probablemente del reclutamiento de cien hombres de cada una de las tres tribus dorias tradicionales,<br />

aunque Atenas tenía también Irescientos logades en Platei según Hdt. 1X,21 .3. secuencia que se rompe<br />

con nuestro cuerpo de Mil argivos creado en 422. Como ha señalado C. RUBICAM, ‘Casualty Figures in<br />

the Battle Descriptions of Thucydides”, TÁPIL4 121, 1991, 185 las cifras de trescientos y mil son las más<br />

frecuentes en Tucídides al mencionar las bajas en combat~, treinta y cinco veces cada una, por lo que la<br />

autora supone que tal vez servían de modelos a los que él o sus infonnadores recurrían para cuantificar<br />

tropas yendo a la batalla o pérdidas humanas tras la misí na; esta tendencia a usar números redondos es<br />

también señalada por P. KRENTZ, ‘Casualties in Hoplite Baltíes”, GRBS 26, 1985, 14. Por su parte, G.<br />

HoFFMANN, “Les Choisis: un ordre dans la cité grecque?, Droil el Odtures 9-10. 1985, 17 relaciona la<br />

cita del millar con el intento de evocar el mundo de los héroes de epopeya.<br />

~ Cf. p. ej. Y. GAR<strong>LA</strong>N, Cuera el économie en Gr&e ancienne, París 1989, 149-50 para la<br />

progresiva relevancia de estos militares profesionales desde la Guerra del Peloponeso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!