15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Corinto en ta Guerra Arquiddmica 65<br />

inmediata’ 3. En el invierno de ese mismo año 43 1/0 los corintios equiparon cuarenta<br />

naves y mil quinientos hoplitas en una expediciin que consiguió restaurar en Astaco al<br />

tirano Evarco, pero que fracasó en obtener algdn otro resultado, tanto en Acarnania<br />

como en Cefalonia, donde perdieron algunos hombres por traición14. El control de<br />

Astaco era fundamental dentro del área geopolftica del NO dependiente de la clase<br />

gobernante corintia, pues se trataba del mayor puerto de la costa acarnania, enclavado<br />

en el origen de una ruta principal al interior y, además, situado en una amplia bahía que<br />

podía acoger gran número de naves; la propia ciudad contaba con una fértil chora<br />

destinada al cultivo de cereales’5. La rapidez con que Evarco es repuesto como<br />

tyrannos nos da idea de cómo se fundamentaba el dominio corintio en el NO al margen<br />

de sus fieles colonias: mediante el sustento de unas elites locales, si se trata de<br />

oligarqufas o de individuos en el caso de la~; tiranías, que actuasen en calidad de<br />

16<br />

administradores directos e inmediatos de la política en sus respectivas comunidades<br />

~ SALMON, WC, 307-8 atribuye, correctamente en ni opinión, la responsabilidad de esta respuesta<br />

enteramente a los corintios, verdaderos agraviados que, confiando en su poder naval y en la sorpresa<br />

basada en lo inesperado de una expedición marítima invernal, intentaron restaurar las pérdidas originadas<br />

por la acción ateniense previa. KELLY, op.cit. (n. II>, 38, sin embargo, ve la mano de Esparta tras la<br />

empresa corintia, sin argumentos para ello y más bien Iñito de su deseo de demostrar el ánimo de los<br />

lacedemonios por combatir a Atenas fuera del Ática y en zonas costeras. E pasaje de Tucídides en parle<br />

alguna sugiere la participación espartana en la eXpedición, ni siquiera de un navarca y Kelly parece<br />

olvidar que los espartanos, a diferencia de los corintios, habían demostrado desde antiguo un rechazo del<br />

régimen tiránico, muy poco conveniente por otra parle en estos momentos para su propaganda de<br />

liberación. Otra cosa distinta sería que hubieran otorgado simplemente su aprobación.<br />

14 1,33,1; GOMME HCTad Inc. subraya la buena irLfortnacion de Tucídides sobre los comandantes<br />

corintios que dirigían la expedición.<br />

‘~ Parauna reciente descripción de la ciudad de Astazo y el área geográfica circundante, véase W.M.<br />

MURRAY, Pie Coastal Sites of WesrernAkarnania: a Topcgraphical-HistoricalSurvey, diss. Pennsylvana<br />

University 1982, 68-76. Para su localización, cf. fig. 4.<br />

16 El régimen político adoptado por la comunidad es lo de menos mientras sirva a la voluntad del<br />

grupo corintio en el poder. Es corriente encontrar que con excesiva ligereza se sostiene que oligarquias<br />

apoyan únicamente a oligarqufas, democracias a su vez a regímenes afines y los tiranos colaboran entre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!