15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la tLstoria social 264<br />

historia en Tucídides, a pesar de que éste fracase en la exégesis de algunos sucesos&l.<br />

Precisamente veremos después que este cuerpo selecto de argivos fue con toda<br />

probabilidad el autor del derrocamiento de la democracia en Argos en colaboración con<br />

los espartanos. Pero esto no significa, en mi opinión, pensar que hubiera un acuerdo<br />

entre lacedemonios y argivos ya en Mantinea en el que tuvieran previsto todo lo<br />

sucedido, puesto que los logades se destacaror por su ardor en el combate, sino que<br />

posiblemente Agis y sus consejeros fueron conscientes de que los Mil habían quedado<br />

como la única fuerza militar significativa en Ar.;os y con ellos, por su condición social<br />

y excepcional aristeja, sería mucho más fácil el entendimiento con vistas a la<br />

instauración de una oligarqufa en su polis<br />

88. El poder alinear a Argos en la Liga<br />

Peloponésica seguía siendo una prioridad de la política espartana, esforzada en unir a<br />

~ GOMME, “Thucydides...”, 151 piensa queel reMo del Sículo es una “tonta historia propia del<br />

civilizado Éforo de un aviso para no derrochar vidas en un ataque desesperado’. Cf? también HCTV,73,<br />

4, en que, aparte de reflejar una idea similar de Gomme, Andrewes cree que éste exagera un poco y que<br />

ambos relatos no son tan incompatibles: así, los espartanos habrían logrado una victoria y no necesitarían<br />

exponerla al riesgo de romper la cohesión y sufrir un contraataque que entraña una persecución. De la<br />

misma opinión que Andrewes es <strong>LA</strong>ZENBY, opeil. (n. 72), 1334, que, además, llama la atención sobre<br />

la posible verosimilitud de Faracte, nombre que portaba e] padre de un oficial espartano en Esfacteria (cf.<br />

IV,38,1). WooDHOUSE, King Agis..., 89 acepta el texto de Diodoro, igual que KAOAN, “Corinthian<br />

Diplomacy .308, ‘Argive Politics..7, 2I6yPNSE, 1$2; tambiénÉ. WILL, Le monde greca 1’orient<br />

1. París 1972, 344 opina que Esparta dejó escapar deliberadamente a este cuerpo aristocrático para que<br />

más tarde actuara en su favor dentro de la ciudad, lo que de hecho sucedió. Como siempre, GILLIS,<br />

op.cñ. (n. 9), 221-3 va más allá y habla de un plan de los consejeros, cercanos a los éforos, no sólo para<br />

cambiar el régimen político en Argos, sino tanibién pan utilizar como propaganda la misericordia de<br />

Esparta con los vencidos. Para LOSADA, op.cit. (n. ‘70), 94 y BULTRtGHINI, Op.cil. (n. 4), 137 esta fácil<br />

huida, unida al misterioso comportamiento de los~genenies argivos y de la facción oligárquica, hacen<br />

sospechar algún tipo de actividad traicionera en Mantixica, al menos por parte de estos pretendidos<br />

oligarcas. WES’rLMCF, Individua¡s..., 324 atribuye los extraños movimientos durante la batalla a la<br />

irreflexión de los mandos militares implicados. Por su parte AMrr, op.cU. (n. 18), 160-1 rechaza<br />

cualquier conexión entre los oligarcas argivos y el ejército espartano durante el desarrollo de estas<br />

campañas en la Argólide y recomienda seguir única y estrictamente el relato de Tucídides.<br />

~ KAo~xN, PNSE, 132 sintetiza muy bien la situac;ón en pocas palabras: dejar escapar a la elite<br />

argiva significaría que podían contrarrestar a las fuerzas democráticas, matarlos significaría que nunca<br />

habría cambio político en Argos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!