15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 82<br />

península<br />

54. Esta ruta había de ser necesariamente terrestre y cruzaría por los territorios<br />

de Acarnania y Anfiloquia55. Más que el propio comercio con el Oeste, se trata aquí<br />

de la supervivencia misma de los peloponesios que, con excepción de Esparta,<br />

abastecida por las ricas llanuras mesenias, requería de la importación de grano para<br />

sostener a su población, máxime cuando la mayor parte de ésta había abandonado<br />

parcialmente sus campos para atender las nece:;idades de la guerra. Si ese grano, que<br />

habitualmente alcanza el Istmo por vía marítima se ve afectado por el bloqueo ateniense<br />

del Golfo Corintio, se hace necesario buscar opciones alternativas y entre ellas la más<br />

favorable se encuentra en el NO, que cuenta c ~n la infraestructura propiciada por las<br />

colonias y puertos de ciudades filocorintias que facilitarían el viaje a Italia y Sicilia.<br />

Antes de adentramos en esta campaña, tenemos que mencionar un intento de<br />

acercamiento diplómatico a Persia que contó con la participación de un importante<br />

personaje de la elite social corintia. Esta embajada, integrada por tres espartanos, un<br />

tegeata, el corintio Aristeo y el argivo Pólide, se encaminó hacia la corte del Gran Rey<br />

en el verano del 430 con la intención de lograr que éste apoyara a la Liga Peloponésica,<br />

principalmente mediante la provisión de fondos. Su envío en unos momentos en que<br />

Atenas buscaba una solución pacífica al conflicto, ratifica la disposición espartana a<br />

continuar la guerra hasta que Atenas viern desmembrado su imperio56. Pero no sólo<br />

la obtención de oro era importante y se pensó aprovechar la ocasión para persuadir al<br />

rey Sitalces de que abandonara la alianza ateniense; su ayuda podría ser de gran utilidad<br />

~ Esta hipótesis fue planteada con fuerza, aunque de:ítro de unos presupuestos de “guerra comercial’<br />

más que propiamente imperialista, por Gil GRtJNDY, Tizucydides

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!