15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 140<br />

principales poderes de la zona cerraba prácticamente las operaciones en el NO, en<br />

adelante limitadas a escarceos en puntos costeros que en ningún caso violaron el<br />

contenido del pacto. No obstante, acarnanios y ambraciotas no se retiraban a un estatuto<br />

de neutralidad que supusiera la renuncia a su condición de beligerantes, según demuestra<br />

la cláusula que deja las puertas abiertas a la ccnquista de Anactorio, a la que también<br />

se sumará de Jacto Eníade poco después y ulteriores apariciones de los ambraciotas en<br />

la guerra, por ejemplo en Siracusa220. Se tr~.taba de poner fin estrictamente a las<br />

hostilidades entre ambos pueblos y a la implicación en campañas ofensivas contra los<br />

respectivos coaligados, evitando así una mayor injerencia de las grandes potencias en<br />

la zona. Para Beaumont esta alianza constituía tina transgresión de los acuerdos previos<br />

establecidos por Formión221. Sin embargo, la alianza del koinon acarnano-anfiloquio<br />

con los ambraciotas es perfectamente conciliablc con la que mantenían los primeros con<br />

Atenas222, la cual ha de ser concebida como una relación de conveniencia destinad.a<br />

a combatir exclusivamente el poder corintio en el NO223, pues, fuera de esto, no<br />

significaba que Acamania se doblegara al poder ateniense y pasara a convenirse en un<br />

estado tributario. A mi modo~ de ver, dicha al Lanza refleja de modo fidedigno que ni<br />

220 VII,58,3. Cf. ALONSO TRoNcoso, A/NG?, 346, 49, que incluye la casuística sobre posibles<br />

derivaciones de las cláusulas del acuerdo.<br />

221 BEAUMONT, op.cit. (n. 63), 63; cf. SALMON, WC, 134.<br />

222 Armonización que es posible segón ALoNso floNcoso, NNGP, 36 en virtud de “la peculiar<br />

concepcion del estado de guerra y de paz prevalentes en el derecho interhel.Snico”.<br />

223 SALMON, WC, 318. No obstante, WLLSON, op.cit. (n. 6). 129 opina que una alianza más estrecha<br />

con Acarnania hubiese puesto el NO en manos de Atenas. En realidad, ésta ya controlaba de hecho [a<br />

zona por medio de sus aliados acarnanios y anflloquios, por lo que presionar con objeto de integrarlos<br />

en la Liga Atico-Délica o violar de alguna forma su soFeranía podrfa suponer volverlos en su contra y<br />

arriesgarse a perder todo aquello que se había granado con su colaboración. Porsu parte, MIIRRAY, op.ctt.<br />

(n. 15), 297 quiere ver en el tratado entre acamanios y anfiloqulos de una parte y ambraciotas dc otra<br />

una imposibilidad del koinon acarnan~o para integrar po íticamente enclaves lejanos y no pertenecientes<br />

a su etnia.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!