15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 92<br />

del aprovisionamiento de grano al Peloponeso una de las piedras angulares del diseño<br />

geoestratégico ateniense, sería pasado por alto por nuestro historiador, poco preocupado<br />

del motor económico de las empresas ateniense:; en beneficio de la causalidad política.<br />

Existe en la Grecia antigua una interacción enÚ2 política y economía en la que muchas<br />

veces ésta última sirve para explicar hechos no suficientemente justificados desde el<br />

punto de vista puramente sociopolítico. En el aso que nos ocupa, el aparente conflicto<br />

vecinal entre Cidonia y Policna, sin interés en principio para la potencia imperialista,<br />

puede esconder la más profunda e innegable motivación ateniense de rendir el<br />

Peloponeso por estarvación. Siempre a través de la respuesta a la llamada de una facción<br />

intestina como elemento clave para la intervención, Atenas interfiere en la política<br />

interna de otros estados, neutrales incluidos, si piensa que puede sacar beneficio de la<br />

misma. La precipitada incursión ateniense en Creta no parece tener una continuación,<br />

sea porque se considerase arriesgada, extempránea y más allá de sus fuerzas, sea<br />

porque el rápido tanteo a la situación confinnase lo innecesario de controlar esta escala<br />

en la ruta cerealística africana, complicada y peligrosa de por sí y decidiese encaminar<br />

sus esfuerzos en otro sentido, hacia el Occideite, de donde llega la mayor parte del<br />

grano importado por el Peloponeso82. A esta última necesidad respondería la<br />

expedición a Sicilia fletada dos años después.<br />

Así pues, Forniión tenía que enfrentarse, en su inexcusable deber de defender<br />

Naupacto, a una flota que ahora sumaba setenta y siete naves, casi el cuádruple de las<br />

suyas. Gomme (HC’T 11,85,5) ha destacado el híxho de que no le llegara ninguna ayuda<br />

de Corcira, en una interpretación literal de las cláusulas de su epimachia con Atenas.<br />

El vívido relato de Tucídides sobre la batalla naval nos permite comprobar que los<br />

peloponesios no supieron explotar la ventaja que obtuvieron en un primer momento y<br />

los errores fruto de la inexperiencia y el desorien en la persecución motivaron que la<br />

82 Véase el apéndice final, pág. 323 con n. 43.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!