15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 210<br />

como habían hecho los corintios, debían de urfirse a la alianza argiva para despue.s<br />

llevarla al bloque espartano; además, los beocios tendrían que entregar el fuerte de<br />

Panacto, en la frontera con el Ática, a los atenienses para que éstós a su vez devolvieran<br />

Pilos a Espada 74.<br />

En V,36,2 Tucídides afirma que los do~ éforos estaban dispuestos a sacrificar<br />

la paz con Atenas para conseguir la amistad de Argos, ya que así tendrían las manos<br />

libres para combatir en el exterior sin tener una amenaza a sus espaldas, en su propio<br />

territorio. Esto es una verdad a medias, porque si el ejército lacedemonio salía del<br />

Peloponeso, no se podría impedir que los atenienses, como habían venido haciendo en<br />

la Guerra Arquidámica, realizaran incursiones en Laconia desde el mar, aparte de la<br />

reanudación del hostigamiento llevado a cabo por mesenios e hilotas desde Pilos y<br />

Citera.<br />

De todas formas, el plan de Cleóbulo y Jenares no parece en principio tan poco<br />

factible de tener éxito como los primitivos proyectos de los oligarcas corintios. Kagan<br />

ha señalado que beocios y corintios corrían un gran riesgo al aceptar las directrices de<br />

una facción no mayoritaria en Esparta75, pero enemos que recordar que Corinto ya se<br />

había opuesto antes a la política oficial de Esparta al tramar por su cuenta la creación<br />

de la Liga argiva, mientras que los beocios estaban dispuestos a respaldar la actitud<br />

autor británico no ande muy desencaminado a juzgar por la información de V,34, que habla de los<br />

problemas intrínsecos en el gobierno de los ho,noioi causados por los ex prisioneros, que en un principio<br />

perdieron al menos parte de sus derechos políticos y el menoscabo de su honra y consideración sociat<br />

asociada a la arele, virtud que ellos no habían demostraco al rendirse al enemigo, hecho hasta entonces<br />

impensable entre los espartiatas.<br />

~ V,36,1-2. ANDREWES, CA!>! Y2, 435 señala la dificultad de la trama ideada por los éforos<br />

espartanos.<br />

~ PNSE, 51. WEST<strong>LA</strong>JCE, “Corinth , 419 n. 1 llega a considerar que los planes de los éforos<br />

espartanos pudieron ser sugeridos por los corintios, aunque reconoce que no hay ninguna prueba en qué<br />

fundamentarse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!