15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La guerra en la Argólide 249<br />

Ante las insatisfactorias soluciones geoeaatégicas. necesitamos razones políticas<br />

que expliquen el comportamiento de los representantes de ámbos bandos. Busolt fue el<br />

primero en llamar la atención sobre este hecho, si bien no estableció una relación con<br />

los errores previos de los generales argivos ni con los acontecimientos subsecuentes a<br />

la batalla de Mantinea51. Pero ha sido Kagan quien más ha desarrollado la probable<br />

motivación política del acuerdo a través del seguimiento de las actuaciones de la facción<br />

oligárquica argiva en pos de lograr una alianza con Esparta y el derrocamiento de Ja<br />

democracia en su ciudad. Según el autor norteamericano, Alcifrón, como representante<br />

de los intereses espartanos en Argos y Trasilo, uno de los cinco strategoi cuyo cargo,<br />

al igual que el resto de las otras magistraturas, era alimentado principalmente por la<br />

clase aristocrática, formarían parte de dicha facción oligárquica, por lo que su intención<br />

era evitar un enfrentamiento con Esparta que imposibilitase toda oportunidad de<br />

acuerdo. Como demostrarán sucesos posteriores, los oligarcas proespartanos tenían un<br />

peso específico cada vez mayor en Argos, algo que Trasilo y Alcifrón se encargarían<br />

de hacer entender a Agis, prometiéndole que en poco tiempo podrían hacerse con el<br />

gobierno de su ciudad gracias al protagonismo 4ue estaban desempeñando en evitación<br />

de una catástrofe militar; la toma del poder conLlevaría el posterior arreglo con Esparta<br />

sin necesidad de gastar inútilmente vidas espartiatas en una sangrienta batalla52. Es,<br />

empero, errónea la conclusión de Grundy acerca de un gobierno oligárquico en Argos<br />

en estos momentos, explicación que él mismo reconoce carente de evidencia53, ya que<br />

St BUSOLT, Griechische Geschichte m: 2, 1240-2.<br />

52 ¡CAGAN expone sus argumentos en “Corinthian Eiplomacy . 308, “Argive Polities . 214 y<br />

PNSE, 100, llegando a pensar que los oligarcas argivor querían echar la culpa a los atenienses al no<br />

aparecer a tiempo con su caballería. Estome parece algo excesivo, dadoque los atenienses sólo aportaron<br />

trescientos jinetes, frente a los cinco mil de los peloponesios y que la caballería no tenía una gran<br />

importancia dentro de las tácticas y el agon hoplítico imperante en el siglo V.<br />

G.B. GRUNDY. Thucydides ami ¡he Hinory of his Age II. Cambridge 19482, 225.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!