15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV.- <strong>LA</strong> FORMACIÓN FICTICIA DE UNA TEPCERA LIGA HEGEMÓNICA<br />

CORINTO Y <strong>LA</strong> AUANZA ARGIVA TRAS <strong>LA</strong> PAZ DE NICIAS<br />

186<br />

Terminada la Guerra Arquidámica, entramos en el período de paz nominal entre<br />

la Liga Pelopon¿sica y la Confederación ateniense dentro de la Guerra del Peloponeso,<br />

una paz armada en que, pese a no existir inv~•~iones directas de sus respectivos<br />

territoiios, los contendientes se causaban el mayor daño posible en sus zonas de<br />

influencia 2.<br />

Hemos de arrancar de la situación creada por la firma de la Paz de Nicias en<br />

abril del 421, que no ha merecido una atención excesiva por parte de los estudiosos<br />

debido, en primer lugar, al secreto que presidió la mayor parte de las negociaciones<br />

entre los estados afectados y a la escueta e wosición de los hechos que hace un<br />

Tucídides exiliado en el Quersoneso, lo que plantea muchas dificultades de<br />

mterpretación y, en segundo lugar, a que los h~chos narrados no tuvieron una especial<br />

incidencia en el desarrollo efectivo de la guerra. El período que nos atañe se caracteriza<br />

Las conclusiones alcanzadas en este capítulo coinciden grosst modo con las expresadas en mi<br />

articulo “Corinto, Beocia y la coalición argiva tras la Paz de Nicias’, fIabis 26, 1995, 47-66.<br />

2 V,25,3. Dicho período se corresponde básicamerr:e con el libro V de la Hisioria de la Guerra del<br />

Peloponeso de Tucídides, para cuyo examen de sus especiales características y sus diferencias con el resto<br />

de la obra puede verse el artículo de ltD. WESTLMrs, “Thucydides and the Uneasy Peace. A Study in<br />

Political Incompetence’, CQ n.s. 21, 1971, 315-25; !d,,’Diplomacy iii Tbucydides, BRL 53, 1970,<br />

235-7 para los cambios experimentados en el tratamienb que el historiador ático hace de la diplomacia<br />

entre la primera y segunda mitad de su trabajo. Cf? tnnili¿n F.E. ADCOCK-DJ. Mosuav, Diplomacy Sn<br />

Anclen: Greece, Londres 1975, 53 y’A. ANDREWES, 0411V2, 433 con u. 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!