15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La guerra en la Argólide 261<br />

Gillis adopta una posición extrema en su estudio sobre el choque que a<br />

continuación paso a desarrolla92. Para él la batalla de Mantinea fue una especie de<br />

farsa teatral fruto de un acuerdo previo entre dirigentes espartanos y notables argivos<br />

de naturaleza oligárquica, pero en mi opinión :io existe una sola prueba que respalde<br />

esta arriesgada hipótesis. Gillis aprovecha en demasía nuestro conocimiento del posterior<br />

tratado entre Esparta y Argos tras la derrota de la segunda en Mantinea. Podemos<br />

considerar los supuestos enores militares cometidos por los estrategos argivos como un<br />

intento de evitar el enfrentamiento con los lacedemonios, pero de ahí a imaginar toda<br />

una escenificación en el campo de batalla con el objetivo de provocar un desastre militar<br />

de su polis, existe un largo camino. Así, por ejemplo, Gillis ve una pmeba de esta<br />

confabulación en la colocación de los aliados de cada ejército a la hora de luchar,<br />

porque considera que ambos bandos “sacrificaron” intencionadamente sus tropas menos<br />

importantes a manos de los cuerpos más selectos del enemigo. Los esciritas, los hilotas<br />

liberados de Brasidas y los neodamodes, elementos de escaso valor sociopolítico, que<br />

incluso podían suponer una amenaza para el orlen espartiata establecido, ocuparían el<br />

ala izquierda del ataque espartano que se enfrentó a los expertos mantineos y a la elite<br />

argiva de los Mil; éstos últimos precisamente forman un contingente aparte del resto de<br />

los ciudadanos argivos (V,67,2), desempeíhndo su papel de promachol, cuya<br />

superioridad moral les exige una entrega próxirra al sacrificio. Por su parte, cleonense.s<br />

y orneatas, integrantes de comunidades de la Argólide sometidas por Argos, junto a la<br />

masa poco experimentada del ejército argivo., serían entregados como corderos al<br />

orientale du Peloponnése”, en Polydipsion Argos. Argos de tafin des palais mycéniens a la constitution<br />

de l’Eta¡ classique, BCH sup]. 22, París 1992, 169-70 s~ muestra más partidario de encuadrar a Pidón<br />

en la primera mitad del siglo VI, más por hacer comprensible la creación de la moneda egineta y l.a<br />

reforma de pesos y medidas en el Peloponeso que se lc: atribuye al abrigo del camino trazado por la<br />

legislación soloniana.<br />

~ Op.cit. (n. 9), pass¡nz.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!