15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la h=toriasocial 52<br />

disponibles” 4. Sin duda el problema principal de la Liga conducida por Esparta residia<br />

en la carencia del dinero necesario para alquilar remeros, además de no poder emplear<br />

a los que vivían en el ámbito de influencia del imperio ateniense, dada la escasa pericia<br />

de los peloponesios de fuera del Istmo, canipe~inos en su mayor parte115.<br />

El funcionamiento de las setenta naves corintias precisaría de aproximadamente<br />

catorce mil tripulantes, tomando la usual media de doscientos por ¡rieres, pero esto<br />

hemos de verlo como un maximum que sólo tuvo lugar antes del estallido del conflicto<br />

y, por tanto, Corinto pudo haber alquilado remeros del Egeo para esta ocasión puntua]L.<br />

La solicitud de mercenarios para formar en las tripulaciones quizá fuera, sin embargo,<br />

una práctica habitual, pues el servicio en las naves gozaba de una menor consideración<br />

social con respecto al que se llevaba a cabo en la falange hoplítica”6, lo que lo<br />

convertía en menos deseable para la clase propietaria, reacia incluso al servicio como<br />

epibatal, marinos con equipamiento hoplftico. Si arriba hemos visto que el mercenariado<br />

no tuvo entrada en el ejército hoplítico, esencialmente ciudadano, hasta el final de la<br />

Guerra del Peloponeso, su participación en la flota sí debió de hacerse imprescindible<br />

desde los albores del conflicto. La suposición (le Salmon de que se pagó por servir en<br />

la flota no tiene otro fundamento que la práctica ateniense hacia los dietes”7. Por otra<br />

parte, la oligarqula corintia no contemplada cori buenos Q¡05 que en la armada se diera<br />

entrada a parte importante del demos subhoplíti :o, en la idea de que constituía un caldo<br />

114 11,66,1. Inexplicablemente, WILSON, op.cU. (a. 44), 110 duplica esta cifra de ciento cincuenta<br />

naves para el total de la [Iota peloponésica.<br />

BRUNT, “Spartan Policy , 259, KAGAN, AW 21 y SALMON, WC. 306.<br />

116 GAR<strong>LA</strong>N, War..., 129-33.<br />

WC, 177.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!