15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximación a la historia social 78<br />

expedición constaba de cien naves y mil hoplitas al mando del navarca espartiata Cnemo<br />

y llevó a cabo la devastación de los campos de la isla, aunque no consiguió rendirla<br />

(11,66). Tucídides da a entender que la campaña fue un fracaso, una visión negativa que<br />

se extiende a todas las acciones en que participó Cnemo como nauarchos, ya que<br />

probablemente lo veía corno arquetipo de lacedemonio por su falta de ánimo y<br />

decisión<br />

45. John Salmon supone que Esparta pretendía eliminar una de las bases de los<br />

atenienses en el NO para así dificultar sus periplos en tomo al Peloponeso46, pero es<br />

posible que los miembros de la oligarquia corint:a se encuentren detrás del envío de esta<br />

fuerza a una zona de su exclusivo interés, una iez comprobados los escasos logros de<br />

la expedición a Acarnania del invierno anterior. Pero quizá lo más importante sea el<br />

momento en que se produjo la expedición, poco después de que Atenas entablara<br />

negociaciones para el final de la guerra, conversaciones que pan nuestra desgracia ni<br />

siquiera esboza Tucídides, siempre poco preocupado por los frustrados intentos de paz<br />

(11,59,2).<br />

En efecto, Atenas se encontraba en una difícil coyuntura, no tanto por las<br />

invasiones anuales de los peloponesios como por los estragos que estaba causando la<br />

peste que Tucídides tan vívidamente nos describe (11,47-54). A ello habría que añadir<br />

la duración del sitio de Potidea, la rápida consumición del Tesoro de Atenea y los<br />

ataques que recibía Pendes por buena parte del demos ateniense que le culpaba de las<br />

desgracias de la guerra (11,59,1-2). No sabemos qué condiciones ponía Esparta para<br />

terminar el conflicto, pero no debieron de ser muy diferentes de las que reclamaba antes<br />

~ Véase WEST<strong>LA</strong>KF, Individuals 136-42 para un minucioso estudio sobre el papel de este<br />

personaje en la obra de Tucídides.<br />

46 Wc, 308: véase KELLY, ‘Thucydides , 40 e MOXoN, “Thucydides and the Archidamian<br />

War”, RSA 8, 1978, 16, quienes, más que el objetivo, resiltan la nueva expedición marítima emprendida<br />

por un teorico hegernon terrestre corno era Esparta contra intereses atenienses. Cf. también A.W.<br />

GOMME, ‘A Forgotien Factor of Greek Naval Strategy”, JHS 53 1933, 16-24.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!