15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aproximadón a la historia social 1 ‘73<br />

disipado los mejores mercados para sus productos y las principales fuentes de materias<br />

primas, mientras que su comercio marítimo se había visto perjudicado por el bloqueo<br />

ateniense en los Golfos, su flota dañada de modo casi irreparable e incluso su territorio<br />

fue alcanzado por la larga mano de Atenas. A todo ello hay que añadir que los<br />

atenienses continuaban en posesión de Naupacto, Egina, Nisea y Minoa y el indudable<br />

predominio que seguía ostentando su indesafiada armada, lo que les convertía en dueños<br />

de los mares. No es de extrañar entonces que Corinto se negara a respaldar con su firma<br />

la Paz y junto a Beocia, Élide y Mégara, ésta acuciada además por la omisión de<br />

cualquier referencia a la abolición de los decreta; megáricos, encabezara un movimiento<br />

de oposición a la misma (V,17,2; 25,1; 30,2). El conjunto del cuerpo cívico y polftico<br />

corintio, sin aparentes fisuras, hizo descansar en los miembros de la oligarqufa rectora<br />

de la comunidad los medios para hacer naufragar el acuerdo bilateral entre Atenas y<br />

Esparta dentro del marco de problemas surgido5 en el periodo subsecuente a su entrada<br />

en vigor, reviviendo así el veto que Corinto hab la impuesto a la pretensión espartana de<br />

interferir en la situación interna de Atenas a finales del siglo VI o a la intención de<br />

apoyar la revuelta samia en 440.<br />

Una vez examinada la repercusión internacional de la Paz de Nicias y el lugar<br />

que ésta asignaba a Corinto, es necesario que nos preguntemos qué consecuencias<br />

internas en la estructura sociocconómica corintia tuvieron los diez años de Guerra<br />

Arquidámica. Para estudiarlas debemos de acudir al testimonio arqueológico, que nos<br />

permitirá refrendar las palabras con que abríamos este capítulo: se produjo un desgaste<br />

que, sin embargo, no cristalizó en ningún tipo de crisis o disrupción, sea económica,<br />

política, social...<br />

cleruquia [M. MxRIÍ, ‘Alcuni episodí della colonízzazioue ateniese (Salamnina-Potidea-Samo)’, en SitaR<br />

sul rapporii interstatali nel mondo antico, Pisa 1981, 13-41.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!