15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aproximación a la historia social 44<br />

únicamente ciudadanos ricos y de buena cuna llcgaran aprobouloi , symbouloi, strategoi<br />

y demás magistraturas, aunque, como el mismo autor añade, esto también sucedía en<br />

los regímenes democráticos87. Sin embargo, tanto el papel sociopolítico como el militar<br />

del demos sublioplítico en Corinto apenas era relevante. Por un lado, la Constitución<br />

oligárquica, básicamente hoplítica, de carácter moderado y ancha base88, le impediría<br />

el acceso directo a los organismos controladores de poder, si bien podemos sospechar<br />

que en determinadas ocasiones pudiera influir indirectamente en la toma de decisiones<br />

políticas. Por otra parte, su participación en el ejército es mínima: en todo el siglo y<br />

no hay constancia de que psiloi, peltastai o cualquier otro tipo de soldado ligero<br />

combatiera en el ejército corintio, con excepciCn de los cuatrocientos que marcharon a<br />

Potidea en 432 (1,60), fuerza que no era oficial, no lo olvidemos, mientras que en la<br />

batalla de Nemea en 394 fue Corinto quien afortó mayor número (pleon) de fuerzas<br />

ligeras entre sus aliados (X. HG. IV,2, 17); en 369 otro contingente de psiloi defiende<br />

con éxito la ciudad ante un ataque tebano (HO? WI,1,iIS-19). El crecimiento de las<br />

tropas ligeras, paralelo al descenso del número de hoplitas corintios que hemos visto<br />

arriba, es producto de las continuas guerrr y del aumento del plethos, que va<br />

reclamando su integración en el ejército y en la vida pública, de forma que es al filo del<br />

siglo IV cuando se constituye una facción demicrata que trata de buscar el poder89.<br />

Excepto en regímenes democráticos y no siempre, las masas de desheredados<br />

Baquiada, Filolao, quien dota a los tebanos de leyes de adopción que pennitian mantener fijo el número<br />

de propiedades (Pol. 1274 b 10). Desde luego, no sería algo anormal que en las oligarqufas de amplia<br />

base la totalidad de propietarios fueran ciudadanos de pleno derecho; cf. DON<strong>LA</strong>N, op.cit. (n. 19), 123.<br />

87 WC, 237-8.<br />

Con DE Sir. CROEN, OPW, 35 y Lucha de clasét.., 333 podemos aceptar como de ancha base<br />

aquellas oligarqufas en las que al menos un tercio de la ciudadanía disfnita de plena capacidad política.<br />

89 KAGAN, Politics..., 114.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!