15.05.2013 Views

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

CÉSAR FoRMS VAQUERO APROXIMACIÓN A LA HISTORIA ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ja<br />

Aproximación a la historia social 94<br />

Con sus cuatrocientos hoplitas atenienses y cuatrocientos mesenios, Forinión avanzó<br />

hasta Ástaco sin resistencia, lo que indica que e~;ta ciudad ya no albergaba un gobierno<br />

hostil a Atenas como había sido el de Evarco81. Posteriormente, expulsó de Estrato.,<br />

Coronta y otros lugares a determinados hombres sospechosos de no ver con buenos ojos<br />

la influencia ateniense e incluso colocaron un régimen favorable en Coronta. Sólo el<br />

invierno impidió que los atenienses marcharan contra Eniade, cuyo pueblo era el único<br />

de Acarnania que todavía se resistía al poder ateniense y prueba de ello fue su apoyo<br />

a los peloponesios tras la derrota de Estrato (11,102,1-2; cf. 11,82). El resumen de estas<br />

acciones en tomo al Golfo Corintio nos da un balance netamente positivo para Atenas<br />

en la lucha que dirimía con Corinto por el cuntrol del NO, un gran paso dado por<br />

Formión, que no pudo disfrutar de sus éxitos. El demos ateniense, de modo similar a<br />

como se había componado con los estrategos que aceptaron la rendición de Potidea y<br />

más tarde lo haría con los vencedores de las Arginusas, condenó a Formión bajo una<br />

acusación de asimia que llevó aparejada su inhabilitación para la magistratura86.<br />

El fracaso peloponésico afectó también al mando espartano, pues los strategol<br />

eran conscientes de la actitud crítica de la Ekkle sic?’ lacedemonia si regresaban con tan<br />

~ Vid. supra págs. 65-6.<br />

86<br />

Androt. FGH 324 F 8; acepto la noticia de esta fuente porqueexplica la desaparición de Pormión<br />

de la Historia de Tucídides, lo que éste no hace. Sch.Ar. Pos 347 recoge una curiosa historia por la que<br />

el pueblo le permitió recuperar sus derechos de ciudadanía y acudir en ayuda de los acarnanios, relato<br />

que da fe de hasta qué punto el demos ateniense era consciente de las relaciones personales que Formión<br />

mantenía en Acarnania y de la imporlancia de las misnas para el conjunto de la polis ateniense; cf-<br />

CH. W. FORNARA, Archaic limes Lo ¡he bid of¡he Peloponnesian War, Londres-Baltiinore 1977, n0 13(1.<br />

Para W. LENGAUUR, Cred Commanders in ¡he Sth ¿md «eh Cerauries B. C. Paules ¿md Ideology: a Stu4<br />

of Militarism, Varsovia 1979, 45 la sentencia contra Formión sería resultado del descontento por la<br />

batalla de Panormo y su posterior perdón a la necesidad de sus servicios como general. W.K. Parrawrr<br />

lite Greek Síate al War 11, Berkeley-Los Ángeles 1974, 13 subraya el bechodeque incluso los generales<br />

victoriosos podían ser condenados, en este caso por supuesta malversación de fondos públicos.<br />

~ Que es éste y no Apella el nombre de la reunión de los espartiatas de pleno derecho fue<br />

convenientemente demostrado por ou STa CRoIX, OPW apénd. XXIII.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!