20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 1 La energía, la materia y el cambio

También sabemos que la materia es todo lo que tiene masa y que ésta da origen a

la inercia, que es la resistencia que ofrece la materia al cambio de estado, ya sea reposo

o movimiento. Materia es, por tanto, todo lo que requiere energía para ponerse

en movimiento.

La desintegración nuclear (radiactividad) y la fusión nuclear que desunen o unen a

los protones y a los neutrones dentro del núcleo, se explican a partir de la interpretación

de la idea de Einstein de la equivalencia entre la masa y la energía. La masa

puede, en ciertas condiciones experimentales, transformarse parcialmente y aun

totalmente en energía.

Esta variación de masa m de un sistema, es directamente proporcional a la variación

de la energía E del sistema, conforme a la ecuación:

E 5 m ? c 2

donde c 2 (la velocidad de la luz al cuadrado) es la constante de proporcionalidad.

Esta ecuación de Einstein se utiliza en todos los cálculos de interconversión de las

mismas, siendo sus unidades las siguientes:

Unidades de energía

Para la física del núcleo y de las partículas elementales, las energías y las masas se

expresan en electrón volts (eV) y en sus múltiplos: keV, MeV, GeV.

1 MeV 5 10 6 eV, 1 GeV 5 10 9 eV

Un electrón volt es la energía cinética ganada por un electrón cuando es acelerado

en un campo eléctrico producido por una diferencia de potencial de un volt.

Unidades de masa

Las masas de las partículas que intervienen en las ecuaciones nucleares se expresan

con el término mc 2 , ya que en los cálculos de los fenómenos nucleares es indispensable

conocer directamente la energía de una masa E 0

de una partícula expresada

en MeV, y no la masa de ella misma m e

expresada en kg.

Por ejemplo, para el electrón:

m e

5 9.109 3 10 231 kg

m e

c 2 5 (9.109 3 10 231 ) (2.9979 3 10 8 ) 2 5 8.1874 3 10 214 J 3 0.624 3 10 19 eV/J

5 5.11 3 10 5 eV 5 0.511 MeV

Para el protón:

m p

5 1.6726 3 10 227 kg;

m p

c 2 5 (1.6726 3 10 227 ) (2.9979 3 10 8 ) 2 J 3 0.624 3 10 19 eV/J 5 9.396 3 10 8 eV

5 938.3 MeV

Para el neutrón, en un cálculo similar, se tiene:

m n

c 2 5 939.6 MeV

Aunque en la mayoría de los fenómenos físicos nucleares se presenta la conversión

masa-energía, es posible, mediante los aceleradores (equipos diseñados para proporcionar

una gran energía cinética a las partículas atómicas) o en los reactores

nucleares, que suceda la conversión contraria energía-masa, o sea, crear materia

a partir de energía. Esta materia no es estable y consta de pares de partículasantipartículas,

que al chocar se aniquilan desintegrándose. Sin embargo, dentro de

un tiempo perfectamente medible (¡10 223 s¡), la energía cinética de las partículas se

materializa.

Grupo Editorial Patria

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!