20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

El CO 2 , posee la propiedad de absorber la radiación infrarroja (calor) del Sol. Por

consiguiente, cuanto más CO 2 haya en la atmósfera, tanto más calor puede ésta

absorber.

Otro gas, el monóxido de carbono (CO), no es un componente del aire seco normal,

sino un producto de la combustión incompleta del carbono o de compuestos de

carbono:

2C 1 O 2 iih 2CO

El monóxido de carbono es incoloro, inodoro y no irritante, es muy tóxico. La fuente

principal de CO a la que la gente se halla expuesta en la atmósfera al aire libre es

el escape de los automóviles.

Otro contaminante es el dióxido de azufre (SO 2 ) que es el contaminante más significativo

de la atmósfera, se ha relacionado con los principales desastres de contaminación

del aire, como en la ciudad de Londres, que causaron numerosas muertes.

La reacción es la siguiente:

S 1 O 2 iih SO 2

El otro óxido de azufre importante es el SO 3 , que se produce en la atmósfera por

oxidación de SO 2 bajo la influencia de la luz solar:

2SO 2 1 O 2 iih 2SO 3

Además, algo de SO 3 es introducido directamente a partir del proceso de combustión

en conjunto con SO 2 . La humedad del aire reacciona rápidamente con SO 3 para

formar una niebla de ácido sulfúrico.

SO 3 1 H 2 O iih H 2 SO 4

El ácido sulfúrico es un ácido muy corrosivo, que destruye el tejido viviente, los calcetines

de nailon y los monumentos de mármol.

El nitrógeno también produce otros contaminantes en el aire, de acuerdo con las

siguientes reacciones:

N 2 1 O 2 iih 2NO

2NO 1 O 2 iih 2NO 2

Cualquier proceso de combustión que tenga lugar en el aire produce los dos gases

(NO y NO 2 ) porque ocurre que alguna oxidación del nitrógeno atmosférico tiene

lugar a las temperaturas de la flama. El gas de escape de los autos es una fuente

significativa de óxido de nitrógeno.

En la actualidad sabemos que la capa de ozono en la atmósfera se desintegra. Se tiene

conocimiento de que nuestra atmósfera primitiva estaba formada principalmente

de amoniaco, metano y agua; había muy poco oxígeno libre. Conforme pasaron

los años, la concentración de oxígeno aumentó como resultado de la fotosíntesis y

la descomposición bioquímica del vapor de agua. El ozono se forma en la atmósfera

mediante un proceso que requiere oxígeno (O 2 ) y radiación solar de longitud de

onda de 260 nm (nanómetros).

O 2 (g) 1 hv iih O(g)

O(g) 1 O 2 (g) iih O 3 (g)

donde hv es la energía de un fotón. El ozono se localiza en la estratósfera, donde

su concentración es de aproximadamente 10 ppm (partes por millón) en volumen.

Tiene una importante propiedad fotoquímica de absorber la radiación solar de longitudes

de onda de 200 a 300 nm:

O 3 (g) 1 hv iih O(g) 1 O 2 (g)

224

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!