20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

130

Debe quedar bien establecido que un gas tiende a ocupar un volumen máximo. De

esta manera, debemos suponer que, a medida que disminuye el volumen de un gas,

se incrementa la velocidad con que las moléculas chocan.

Por el contrario, si el espacio ocupado tiende a ser mayor, los choques de las

moléculas son pequeños. Para comprender este hecho realizamos el siguiente

proceso: tomamos una jeringa de plástico o de vidrio, de cualquier volumen,

jalamos el émbolo hasta la mitad y obstruimos la salida del gas por el pivote de

la jeringa o con un tapón de hule. En seguida, hagamos presión sobre el émbolo

y observemos cuánto ha disminuido el volumen del gas contenido en la jeringa.

A este fenómeno se le llama compresión, es decir que al ejercer mayor presión sobre

las moléculas del gas se reduce el espacio entre ellas y, por tanto, disminuyen su

volumen. Esto se conoce como compresión.

De este fenómeno podemos concluir que el volumen varía en forma inversa a la

presión que se aplica. Si ahora se deja de aplicar presión sobre el émbolo de la jeringa

se verá que aquél regresa a su posición inicial. Este hecho se explica debido a que

en general, como ya mencionamos, los gases tienden a ocupar el mayor volumen,

así que en este caso, al disminuir la presión sobre nuestro gas, éste se expande hasta

ocupar su volumen inicial.

Masa

Como sabemos, la masa es la cantidad de partículas que contiene un cuerpo. La

unidad de medición de la masa en el Sistema Internacional (SI) es el kilogramo (kg);

sin embargo, el kilogramo es una unidad muy grande para el uso del laboratorio,

por lo que se usa el gramo (g), que equivale a una milésima de un kilogramo. Como

principales unidades de conversión de masa, tenemos:

1 Ton 5 1 000 kg

Ejercicios de conversión de unidades

1 kg 5 1 000 g

1 g 5 1 000 mg

1 lb 50.4536 kg 5 453.6 g

1 kg 5 2.205 lb

1 slug 5 14.594 kg

1 onza (oz) 5

Convierte los siguientes valores a la unidad correspondiente que se pide:

a) 30 °C a K K 5 °C 1 273

K 5 (30) 1 273

K 5 303

) 240 °C a K K 5 °C 1 273

K 5 (240 °C) 1 273

K 5 233

) 240 °F a °C °F 51 32

°C 5 °F 232

1.8

240 °F232

°C 5

18 .

°C 5 240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!