20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

Los dos electrones en el subnivel 2s del berilio, no llenan el segundo nivel, ya que

también hay subnivel p. El boro (Z 5 5) tiene una configuración: 1s 2 2s 2 2p 1 y encabeza

una nueva columna. Le siguen el carbono, el nitrógeno, el oxígeno y el flúor.

Se hace lo mismo con los elementos de transición, los lantánidos y los actínidos. A

través de un periodo se van llenando, en forma consecutiva, las subcapas s y p de los

periodos 2 y 3; s, d y p en los periodos 3 y 4, y las subcapas s, d, f y p en los periodos 6

y 7. Sin embargo, es necesario enfatizar que el primer periodo contiene sólo dos elementos,

el hidrógeno y el helio (como ya se mencionó), cuyas posiciones presentan

problemas. El primero pertenece electrónicamente al grupo IA, pero químicamente

no tiene congéneres; el segundo pertenece electrónicamente al grupo IIA, pero químicamente

corresponde al grupo de los gases nobles.

Los elementos de transición tienen la característica de poseer electrones en la subcapa

d. Por ejemplo, el escandio (Z 5 21) tiene un electrón en 3d, el titanio (Z 5 22),

posee dos electrones en 3d, el vanadio (Z 5 23) tres electrones, hasta llegar al zinc

(Z 5 30) que tiene 10 electrones. Este último completa la subcapa 3d.

Los elementos de transición interna: los lantánidos y los actínidos, se caracterizan

por tener electrones en la subcapa f.

Se comprueba que el gas noble con su configuración completa cierra el periodo.

Después del gas noble se inicia un nuevo periodo, empieza el llenado de otra capa.

El gas neón He 2s 2 2p 6 completa la capa 2 y termina el periodo 2; el elemento sodio

He 3s 1 inicia el periodo 3 y el argón Ne 3s 2 3p 6 finaliza el llenado de la capa 3, y así

sucesivamente. Al examinar las familias representativas, se ve que la suma del número

de electrones que se acomodan en las últimas subcapas s y p concuerda con

el número romano que encabeza la familia, como se muestra con las familias de los

metales alcalinotérreos y los halógenos.

Familia IIA

Configuración

Familia IIA

Configuración

Ra Ra 7s 2

4Be He 2s 2

gF He 2s 2 2p 5

12Mg Ne 3s 2

17Cl Ne 3s 2 3p 5

20Ca Ar 4s 2

35Br Ar 3d 10 4s 2 4p 5

Sr Kr 5s 2

53l Kr 4d 10 5s 2 5p 5

56Ba Xe 6s 2

At Xe 4f 14

5d 10 6s 2 6p 5

Familia de los metales alcalinotérreos li y halógenos.

168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!