20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

QUÍMICA GENERAL

Figura 4.46

Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos no saturados que tienen menos hidrógeno

que el máximo posible. La insaturación puede satisfacerse

mediante otros reactivos diferentes del hidrógeno, dando origen a sus

propiedades químicas características.

Los alquenos u olefinas tienen como fórmula general: C n

H 2n

, el doble

enlace carbono-carbono; es esto lo que caracteriza estos compuestos.

Los alquenos son otra serie homóloga de los hidrocarburos. Los nombres

de estos compuestos terminan en-eno.

Los primeros cuatro miembros de los alquenos lineales son los siguientes:

Eteno C 2

H 4

H 2

C 5 CH 2

Estructura molecular del 2-buteno.

Propeno C 3

H 6

CH 3

— CH 5CH 2

Buteno C 4

H 8

CH 3

— CH 5CH — CH 3

o H 2

C 5CH — CH 2

— CH 3

Penteno C 5

H 10

CH 3

— CH 5CH — CH 2

— CH 3

o CH 2

5CH — CH 2

— CH 2

— CH 3

Al igual que los alcanos, en los alquenos se dan tendencias generales en sus propiedades

físicas y químicas a medida que su masa molecular aumenta. En condiciones

ordinarias, son gaseosos hasta C 4

, líquidos de C 3

a C 18

, y sólidos los términos

superiores. Son insolubles al agua, pero solubles en gran número de disolventes

orgánicos.

Figura 4.47

Figura 4.48

Estructura molecular del propeno o propileno.

Algunos productos elaborados a partir de los alquenos.

Al introducir los dobles enlaces se obtiene un nuevo tipo de isómeros llamados de

posición. Por ejemplo, al observar el buteno, la doble ligadura cambia de posición,

así que se obtienen dos isómeros:

1 2 3 4 1 2 3 4

CH 3

— CH 5CH — CH 3

H 2

C 5CH — CH 2

— CH 3

2-buteno

1-buteno

Para nombrar a los alquenos arborescentes se aplican las mismas reglas que para

los alcanos, con las siguientes observaciones adicionales: la cadena principal siempre

contendrá la(s) doble(s) ligadura(s), indicando la posición de ella(s) dentro de

la cadena principal (la de mayor número de átomos de carbono que contenga los

dobles enlaces). Cuando en un alqueno se presenta una arborescencia y una doble

ligadura a la misma distancia de los extremos, tiene preferencia la doble ligadura.

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!