20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

QUÍMICA GENERAL

Lecturas de reflexión

¿Qué ocurre en nuestro organismo cuando ingerimos bebidas alcohólicas?

Lo más probable es que hayas visto a la gente tomar bebidas alcohólicas, e incluso tú mismo las

hayas ingerido en alguna ocasión. Debes saber que el alcohol es tóxico.

Pero, ¿qué sucede dentro de nosotros, químicamente, cuando ingerimos una bebida alcohólica?

Al ingerirla, de inmediato se pone en marcha la “fábrica química” más eficaz: el hígado. Es en este

órgano donde se metaboliza el alcohol. La velocidad con la que el hígado es capaz de metabolizar el

alcohol, es la base para que una persona se embriague o no. Si damos al hígado el tiempo suficiente

(entre copa y copa) para metabolizar el alcohol, la persona no se embriagará. La velocidad promedio

a la que el hígado oxida el alcohol, para una persona adulta de aproximadamente 75 kg de peso, es

de una bebida promedio cada 75 minutos. La ebriedad se producirá cuando aumente la cantidad de

alcohol en la sangre y llegue al cerebro, que registrará diversos comportamientos anómalos.

Tabla 3.5

Efecto de la concentración alcohólica en el hombre.

Número de bebidas

ingeridas rápidamente

Volumen de alcohol

en la sangre (porcentaje)

Comportamiento

humano

2 0.05 Euforia, tranquilidad

4 0.1 Pérdida del control motriz

0.2 Descontrol de las emociones

12 Inconsciencia

20 0.4 a 0.5 Estado de coma

0.6 a 0.7 Muerte

Hay que recordar que las diferentes bebidas tienen distintas cantidades de alcohol.

Concentraciones de disoluciones por porcentaje

Como ya se mencionó antes, las disoluciones son mezclas; sus componentes pueden

presentarse en diferentes proporciones. Por ejemplo, es posible hacer muchas

disoluciones diferentes de sal y agua, cada una con una diferente concentración o

proporción de soluto y disolvente. Las concentraciones o cantidades relativas de las

disoluciones pueden variar mucho, así que debemos tener una forma para describirlas.

Un método para definir las concentraciones de las disoluciones se basa en el porcentaje

de soluto en la disolución. Este método tal vez cause confusión, ya que

puede haber dos tipos de concentraciones de porcentaje:

a) por masa

b) por volumen

Disoluciones de porcentaje por masa

Para encontrar el porcentaje por masa, dividimos la masa del soluto de la disolución

y multiplicamos el resultado por 100 (la masa de disolución es igual a la masa del

soluto más la masa del disolvente):

Masa del soluto

Porcentaje en masa 5 ——————————— 3 100 del soluto

Masa de la disolución

También se puede escribir así:

Masa del soluto

Porcentaje en masa 5 ——————————————————— 3 100 del soluto

Masa del disolvente 1 masa del soluto

288

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!