20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNIDAD 3

Agua, ¿de dónde, para qué y de quién?

Propósito

Identificación de ácidos y bases en sustancias de uso común

Determinar con ayuda de papel tornasol rojo y azul si una sustancia es ácida o básica.

1. Pide a tu maestro varias tiras de papel tornasol rojo y azul.

2. Coloca 1 o 2 gotas de cada una de las sustancias siguientes, en el papel tornasol rojo y azul, para

saber si es un ácido o una base.

Actividad de aprendizaje

Sustancia Cambió el papel T. rojo Cambió el papel T. azul Carácter ácido o básico

Jugo de naranja

Leche

Café

Sosa

Vinagre

Limpiador de amonio

Leche de magnesia

Sudor

3.3.9 Neutralización y formación de sales

Indicadores

En la determinación aproximada del pH de una disolución pueden utilizarse ciertas

sustancias generalmente orgánicas, que responden a los medios ácidos o básicos

con cambios de color. Estas sustancias son ácidos o bases débiles en los que la forma

molecular tiene un color diferente al de la forma iónica, estas sustancias son

conocidas como indicadores.

Para determinar el pH específico, se debe seleccionar un indicador adecuado, puesto

que éste tiene un vire de coloración únicamente en cierto rango de pH.

Los intervalos del pH de los indicadores ácido-base han sido cuidadosamente determinados;

por tanto, si se hace la debida elección podrás determinar un valor de pH

con gran exactitud mediante el uso selectivo de estos indicadores ácido-base, algunos

de ellos se presentan a continuación:

Indicador Intervalos de pH Cambio o vire de color

Violeta de metilo 0.2-2.0 Amarillo a violeta

Naranja de metilo Rojo a amarillo

Azul de bromofenol Amarillo a púrpura

Verde de bromocresol Amarillo a azul

Rojo de metilo 4.4-6.2 Rojo a amarillo

Para-nitrofenol 5.0-7.0 Incoloro a amarillo

(Continúa)

ú Grupo Editorial Patria

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!