20.11.2019 Views

Química General, 2000 - Victor Manuel Ramírez

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNIDAD 2

Aire, intangible pero vital

ciudad.

Acciones gubernamentales para combatir la contaminación del aire

minantes

en vehículos en un plan de tres años; ampliar la red de transporte colectivo

urbano; mejorar la disposición de desechos sólidos en la ciudad; clausurar tiraderos

de basura; estudiar la instalación de rellenos sanitarios; establecer un nuevo sistema

vial en la ciudad; ampliar la reforestación; sustituir gradualmente el combustóleo

natural en termoeléctricas en el Valle de México, así como el combustóleo por diesel

nacional en giros como: centros deportivos, baños públicos, panaderías, tintorerías,

talleres y otras industrias, abastecer al Valle de México con gasolina de bajo contenido

de tetraetilo de plomo; incluir aditivos premezclados en las gasolinas que

reduzcan la emisión a la atmósfera de hidrocarburos por monóxido de carbono de

los vehículos de gasolina; acondicionar con turbocargadores 60% de los autotanques;

sacar las grandes industrias de la ciudad, desconcentrar empresas fundidoras

establecidas en el Valle de México; iniciar una pedagogía ecológica formal a nivel

nacional; llevar a cabo campañas de educación en salud ambiental, de vigilancia en

salud ambiental y de revisión de normas de calidad del aire.

EJERCICIOS ADICIONALES

Soluciones domésticas para reducir la emisión de CO 2

Reúnete con 4 o 5 compañeros de grupo y apliquen vía

internet una encuesta a unas 50 personas sobre cada

tema siguiente, en el sentido de si estarían dispuestos

o no a llevar a cabo las propuestas de solución que se

proponen para disminuir la emisión de CO 2 al medio

ambiente. Elaboren sus conclusiones correspondientes

Algunas de las soluciones que cada individuo de las sociedades

más avanzadas pueden aplicar para controlar

la producción de CO 2 , siempre que sea posible, son:

1. ¿Cambiarías los focos tradicionales por otros de

bajo consumo (compactas fluorescentes o LED)?

Las CFL consumen 60% menos electricidad que un

foco tradicional, con lo que este cambio reduciría

la emisión de dióxido de carbono en 140 kg al año.

2. ¿Pondrías el termostato con dos grados menos en

invierno y dos grados más en verano? Ajustando

la calefacción y el aire acondicionado se podrían

ahorrar unos 900 kg de dióxido de carbono al año.

3. ¿Evitarías el uso del agua caliente? Se puede usar

menos agua caliente instalando una ducha-teléfono

de baja presión y lavando la ropa con agua

fría o tibia.

4.

secadora de ropa? Si se seca la ropa al aire libre la

mitad del año, se reduce en 320 kg la emisión de

dióxido de carbono al año.

5. ¿Comprarías productos de papel reciclado? La fabricación

de papel reciclado consume entre 70 y

90% menos energía y evita que continúe la desforestación

mundial.

6. ¿Comprarías alimentos frescos? Producir comida

congelada consume 10 veces más energía.

7. ¿Evitarías comprar productos envasados? Si se reduce

en 10% la basura personal se puede ahorrar

540 kg de dióxido de carbono al año.

8. ¿Utilizarías menos los aparatos eléctricos; al menos,

los encaminados exclusivamente al ocio?

Desconectar los aparatos de radio, televisión, juegos,

entre otros a los que no se preste atención en

ese momento.

9. ¿Elegirías un vehículo de menor consumo? Un

vehículo nuevo puede ahorrar 1 360 kg de dióxido

de carbono al año si rinde 2 km más por litro de

combustible (lo mejor sería comprar un vehículo

híbrido o con biocombustible).

10. ¿Conducirías de forma eficiente: utilizando la marcha

adecuada a la velocidad, no frenar ni acelerar

bruscamente, y en general intentar mantener el

número de revoluciones del motor tan bajo como

sea posible?

11. ¿Evitarías circular en horas pico?

()

Grupo Editorial Patria

241

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!